|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab
El Programa Patrimonio para el Desarrollo de la AECID apoya en Perú la reconstrucción y puesta en valor patrimonial del distrito de La Jalca (Amazonas)

Caption: El Programa Patrimonio para el Desarrollo de la AECID apoya en Perú la reconstrucción y puesta en valor patrimonial del distrito de La Jalca (Amazonas)

News title El Programa Patrimonio para el Desarrollo de la AECID apoya en Perú la reconstrucción y puesta en valor patrimonial del distrito de La Jalca (Amazonas)

Date of publication of the news item 28/04/2023 - 11:00

Summary of the news

Tras el terremoto ocurrido en noviembre de 2021, que afectó en gran medida a este distrito, la iniciativa permitirá atender el derecho de las familias rurales a una vivienda digna y fomentará el desarrollo económico de las comunidades, contribuyendo a frenar el despoblamiento rural


News content

Una comisión formada por personal de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en Perú y del Ministerio de Cultura del país, ha visitado recientemente La Jalca Grande, distrito ubicado en la región de Amazonas.

En el marco de la intervención tras el terremoto que tuvo lugar en noviembre de 2021 y que afectó en gran medida a este distrito, la visita ha tenido como objetivo la puesta en marcha de una serie de actividades con el fin de promover la conservación de la arquitectura y vivienda tradicional como parte de la identidad local, y poner en valor su patrimonio inmaterial.

El proceso de reconstrucción apoyado por AECID se centrará en el fortalecimiento de las capacidades de las instituciones locales en planeamiento y gestión urbana, y el apoyo técnico y de capacitación para la ejecución de los trabajos de reconstrucción, promoviendo la participación de la comunidad en la iniciativa.  

El proyecto permitirá atender el derecho de las familias rurales a una vivienda digna, compatible con su identidad cultural y en equilibrio con el paisaje urbano y el entorno natural. Además, será una oportunidad para el desarrollo económico de las comunidades y una herramienta para contribuir a su arraigo al territorio, frenando la emigración y el despoblamiento rural.

 

Más información