El Programa Fulbright recibe el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional
News title El Programa Fulbright recibe el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional
Date of publication of the news item 12/06/2014 - 00:00
News categories Promoción Cultural en el Exterior
Summary of the news La Cooperación Española colabora con el programa Fulbright copresidiendo la comisión de Intercambio Cultural, Educativo y Científico entre España y los Estados Unidos
La Fundación Príncipe de Asturias ha concedido el premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2014 al Programa Fulbright. Este prestigioso galardón se otorga a la persona, institución, grupo de personas o de instituciones cuya labor en materias tales como la salud pública, la universalidad de la educación, la protección del medio ambiente y el desarrollo social y económico, entre otras, constituya una aportación relevante a nivel internacional.
Desde su creación en 1946 el Programa Fulbright es líder y referente mundial en la promoción del intercambio educativo y la cooperación científica y técnica, siendo sus objetivos originarios el entendimiento, la cooperación y el fomento de la paz entre las naciones.
INTERCAMBIO CULTURAL ENTRE ESPAÑA Y EEUU
El programa Fulbright se articula en España a través de la Comisión de Intercambio Cultural, Educativo y Científico entre España y los Estados Unidos de América, principal instrumento para canalizar la cooperación académica entre los dos países, cuyos presidentes de honor son el Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación y el Embajador de los Estados Unidos en España. La copresidencia española de dicha Comisión recae en la Directora de Relaciones Culturales y Científicas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Desde su creación en 1958 la Comisión ha seleccionado, en base a sus méritos académicos y profesionales, a más de 5.000 becarios españoles y 2.000 norteamericanos, que han estudiado, enseñado e investigado en nuestros respectivos países, pero por encima de todo han podido intercambiar ideas y contribuir a encontrar soluciones a retos e intereses de alcance global.
Más información en: http://ow.ly/y7KlB