|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

Caption:

News title El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación visita el campo de refugiados sirios de Zaatary

Date of publication of the news item 22/04/2013 - 00:00

News categories

Summary of the news España es el séptimo país donante en la crisis humanitaria en Siria por contribuciones efectivas en 2013


News content

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, realizó ayer una visita al campo de refugiados sirios de Zaatary, en Jordania, acompañado por el secretario general de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Gonzalo Robles, y el director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Juan López-Dóriga.

Este campo de refugiados, a 20 km de la frontera siria, es el mayor de la región, con 120.000 residentes dependientes de la respuesta humanitaria de Jordania, como país de acogida, y la comunidad internacional.

España se solidariza con la crisis himanitaria siria

Este año 2013, España es el séptimo país donante en la crisis humanitaria en Siria por contribuciones efectivas. España ha destacado como ejemplo de la aplicación de los principios de la Buena Donación Humanitaria. En poco más de un mes fueron comprometidas y se materializaron las aportaciones españolas a las agencias humanitarias del sistema de las Naciones Unidas (PMA, UNICEF, OCHA) y al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), lo que ha facilitado la entrega y mejorado su impacto. La efectividad de estas aportaciones se debe, en parte, a la selección de las organizaciones que distribuyen la ayuda –aquellas con el mayor acceso y capacidad de materializar resultados concretos sobre el terreno-.