|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab
6º Foro de Negocio Unión Europea - África

Caption: 6º Foro de Negocio Unión Europea - África

News title El Fondo España NEPAD para el empoderamiento de las mujeres africanas presenta sus resultados

Date of publication of the news item 30/11/2017 - 00:00

Summary of the news Más de un millón de mujeres se han beneficiado gracias a los 79 proyectos ejecutados en 38 países por organizaciones e instituciones africanas


News content

En el marco del 6º Foro de Negocio Unión Europea - África celebrado en la capital de Costa de Marfil, se presentaron por primera vez, el pasado 27 de noviembre, los resultados finales del Fondo España NEPAD para el empoderamiento de las mujeres africanas.

El evento 'Habilidades y formación técnica y vocacional para la juventud africana" organizado por la Agencia de la Unión Africana NEPAD con la colaboración de la Cooperación Española, reunió a representantes de la UA, Estados miembros de la UE, agencias y organizaciones de desarrollo, sector privado y representantes de la sociedad civil; asistentes que pudieron conocer por primera vez los resultados finales del Fondo creado en el 2007 y dotado con una financiación de 20M€ por parte de la Agencia Española de Cooperación (AECID).

Más de un millón de mujeres se han beneficiado gracias a los 79 proyectos ejecutados en 38 países por organizaciones e instituciones africanas, 12 de ellos de carácter regional. Las actividades realizadas durante la larga trayectoria del fondo se han centrado en el empoderamiento económico y el autoempleo de las mujeres, con el objetivo de mejorar su grado de autonomía y el desarrollo de sus capacidades; así como fortalecer las instituciones y la sociedad civil africana.

Proyectos de distinta naturaleza han permitido formar a mujeres rurales emprendedoras de 27 países, facilitándolas el acceso a la financiación y a otros servicios, conectándolas con proveedores y mercados locales y nacionales. 190.000 mujeres han hecho realidad sus aspiraciones empresariales gracias a la creación de 175 cooperativas. Asimismo, durante este año se han lanzado dos grandes proyectos de incubadoras de empresas a ejecutar en varios países de las regiones de COMESA y CEDEAO.

La lucha contra violencia de género y la plena realización de los derechos de las mujeres han sido también objeto de actuación, llevándose a cabo campañas de concienciación y atención a víctimas; 11.000 mujeres han sido apoyadas y más de 800.000 mujeres y hombres han atendido jornadas de sensibilización en igualdad de género y derechos de las mujeres.



Durante la jornada tres organizaciones beneficiarias del Fondo expusieron los resultados y experiencias de varios proyectos, además de las intervenciones de la directora de Cooperación con África y Asia de la AECID, Cristina Díaz, del director ejecutivo de NEPAD, Ibrahim Mayaki, y de un representante de la Cooperación Alemana. 

El objetivo final de presentar las buenas prácticas y lecciones aprendidas del Fondo ha sido llegar a conclusiones que puedan ser replicadas en otros países contribuyendo así a la toma de decisiones y elaboración de planes nacionales de género, y en consecuencia al logro de las Aspiraciones africanas 2063 y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.