|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab
lectorado argel

Caption: lectorado argel

News title El Embajador de España en Argelia inaugura un nuevo lectorado en la Universidad de Bejaia

Date of publication of the news item 28/10/2020 - 00:00

Summary of the news La iniciativa se enmarca en el Convenio firmado el pasado mes de julio entre la AECID y Naturgy, empresa que cofinancia el lectorado en dicha Universidad en el curso 2020/2021


News content

El Centro Nacional de Investigación en Lengua y Cultura Amazigh, en el campus de Aboudaoug, acogió en el día de ayer la ceremonia de inauguración de un nuevo lectorado en la Universidad de Bejaia. El acto contó con la presencia del Embajador de España en Argelia, Fernando Morán, acompañado por el director general de Educación Superior y Formación del Ministerio de Educación Superior e Investigación Científica, Boualem Saidani, el rector de dicha Universidad, Ahmed-Bouda, y el lector Sergio Aguado Piqueras, quien desarrollará sus actividades en la Facultad de Letras e Idiomas durante el curso académico 2020/2021.

La labor de este lectorado consistirá en dar apoyo educativo a los estudiantes y futuros formadores de la lengua española, así como orientar al equipo docente en el diseño y mejora de los programas de enseñanza, lo que ayudará a fortalecer los intercambios bilaterales entre España y Argelia.

La iniciativa se enmarca en el Convenio firmado el pasado mes de julio entre la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y Naturgy, empresa que ha cofinanciado este lectorado junto a la Universidad de Bejaia con apoyo del Ministerio de Educación Superior e Investigación Científica argelino, convirtiéndose en un nuevo aliado de la Cooperación Española en sus esfuerzos por incrementar la oferta de enseñanza del español y fomentar la cultura española en el país.

Dicho Convenio se integra en el modelo de apoyo a la enseñanza de español como lengua extranjera del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEC), a través del Departamento de Cooperación Universitaria y Científica de la Dirección de Relaciones Culturales y Científicas de la AECID, con el programa de Lectorados de español. Este programa permite gestionar la provisión de profesores de español en Universidades extranjeras, denominados «lectores», quienes adquieren formación y experiencia docente, al tiempo que contribuyen a la promoción y consolidación de los estudios de español en dichas Universidades. Para ello se cuenta con el respaldo de la iniciativa privada, siendo éste un ejemplo de alianza público-privada, en consonancia con el ODS 17 recogido en la Agenda 2030, cuya finalidad es alentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil para impulsar acciones inclusivas construidas sobre valores, una visión y metas compartidas, que colocan a las personas y al planeta en el centro.

NATURGY

Fundada en 1843, Naturgy es una marca líder en el sector energético y la mayor compañía integrada en gas y electricidad en España y América Latina. Adaptada a todos los mercados globales, se enfoca en la innovación, la digitalización, la simplicidad y la globalidad. Con cerca de 11.000 empleados, la compañía cuenta con casi 19 millones de clientes en cerca de 28 países en todo el mundo. La compañía cuenta con un mix diversificado de generación que ronda los 17 GW.

En lo referido al gas natural, Naturgy participa en buena parte del ciclo de vida de esta energía. Destacan, entre otras actividades, el aprovisionamiento, transporte y distribución de gas natural. La gran flexibilidad que aporta nuestra cartera de aprovisionamientos de gas permite que las plantas de ciclo combinado de gas sirvan de plan de contingencia de las energías renovables no gestionables, con lo que aportamos seguridad de suministro al sistema energético.

Naturgy mantiene acuerdos de colaboración con las más prestigiosas universidades, escuelas de negocio y entidades públicas con el fin de generar espacios de colaboración e incorporar talento, como es el caso de esta iniciativa con MAEC-AECID.