|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

Caption:

News title El Centro Cultural de España en El Salvador recibe el Premio Crisálida

Date of publication of the news item 06/09/2024 - 07:59

News categories Género | El Salvador

Summary of the news

Defensa de los derechos humanos de la población LGBTIQ+


News content

El Centro Cultural de España en El Salvador, como parte de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), recibió el pasado 27 de agosto el Premio Crisálida en reconocimiento a su labor en apoyo, integración y defensa de los derechos humanos de la población LGBTIQ+ en El Salvador.

La Asociación Colectivo Alejandría El Salvador y la Colectiva Feminista son las promotoras de este premio que también galardonó a otras organizaciones como Plan El Salvador, la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD), Crowley, Counterpart, el Comité Internacional de Rescate (IRC), ONUSIDA, la Oficina del Alto Comisionado para los Refugiados (ACNUR) y la institución Procuraduría para la Defensa de Derechos Humanos. También se reconoció la labor de la Embajada de Chile, la Embajada de Canadá y la Arizona State University (AZU).

El Premio Crisálida debe su nombre a uno de los momentos más significativos de transformación de un ser vivo, justo cuando la oruga forma una pupa, también llamada crisálida, que da paso a la metamorfosis de la cual finalmente emerge una mariposa. Esta metáfora de transformación, crecimiento y libertad ratifica la importancia de vivir libres de estigma y discriminación, disfrutando de nuestros derechos, según las organizadoras.

La Cooperación Española y el trabajo por los derechos humanos de las personas LGBTIQ+

El trabajo de la Cooperación Española en el país está recogido en el «Marco de Asociación País El Salvador-España 2023-2026», un acuerdo binacional firmado en marzo del 2023 que establece —entre otros— el compromiso con el acceso de las personas de manera efectiva a servicios de calidad y calidez en salud sexual y reproductiva, con enfoque de derechos y priorizando mujeres, juventudes y población LGTBIQ+.

Así, entre las intervenciones que realiza la Cooperación Española en el país, destaca el proyecto «Consolidar entornos de protección y respuesta inmediata a personas afectadas por el desplazamiento forzado y la violencia basada en género en El Salvador y Guatemala en un marco de cooperación regional», que ejecuta COMCAVIS TRANS. En esta intervención se ha involucrado con la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) para los temas de desarrollo de capacidades, emprendedurismo y capital semilla; con la Dirección de Centros Penales para la entrega de kits de higiene y prevención del COVID-19 en las prisiones; y con el Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA), para los temas de huertos ecológicos.

También, sobresalen los proyectos permanentes del Centro Cultural de España en El Salvador «Muestra Tu Orgullo» y «Armarios Abiertos», este último de la Red de Centros Culturales de la Cooperación Española, orientados a impulsar acciones que promueven el respeto de los derechos de la comunidad LGBTIQ+, a través de espacios de reflexión, expresión artística y participación. Precisamente «Armarios Abiertos» fue definido por el Congreso de Diputados de España como «un ejemplo de diplomacia al servicio de la protección y promoción de los derechos», siempre en la promoción y defensa de los derechos humanos de las personas LGTBIQ+.