|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

Caption:

Title of the event Economía del cuidado y derecho de los cuidados: un enfoque de género

Date of publication of the event 01/06/2023

Place of the event Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo, Uruguay

Event schedule
Event content


La AECID identifica la Economía del cuidado y derecho de los cuidados como nueva temática priorizada por los países de la región de América Latina y el Caribe en la construcción de política pública para la cohesión social y la renovación del contrato social.

La Cooperación Española pretende incentivar y facilitar diálogos que contribuyan a reconocer y poner en valor política y económicamente los cuidados, potenciando procesos de transformación social e institucional que favorezcan el avance hacia una sociedad del cuidado, y por tanto incidan en una profundización democrática y de la cohesión social, facilitando el intercambio entre ALC y la UE.

Así, en el marco de la iniciativa Diálogos compartidos. Reflexiones desde la cooperación para el diálogo interregional UE-ALC, se está promoviendo el encuentro sobre Economía del cuidado y derecho de los cuidados: un enfoque de género, que se celebrará los días 1 y 2 de junio de 2023 en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo, Uruguay. Servirá como estímulo y espacio para identificar vías de acción conjunta con diferentes actores e instituciones, con el objetivo general de promover un debate en el que ALC puede realizar aportaciones a los retos compartidos y reflejados en las agendas comunes entre la región y la UE y que contribuya a la construcción y consolidación de políticas públicas sobre cuidados en el marco de la cohesión social y del nuevo contrato social en la región

Más información