|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab
agua y saneamiento

Caption: agua y saneamiento

News title Día Mundial del Agua 2018

Date of publication of the news item 22/03/2018 - 00:00

Summary of the news Los derechos humanos al agua potable y al saneamiento constituyen desde 2006 una de las prioridades de la política exterior española en materia de derechos humanos


News content

Con motivo del Día Mundial del Agua 2018, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España y el Ministerio Federal de Asuntos Exteriores de Alemania desean emitir la siguiente declaración conjunta: 

"La 'sed' en el mundo es cada vez mayor. En 2050 la demanda de agua podría incrementarse un 30 por ciento si la población mundial crece, como se espera, en dos mil millones de habitantes. El agua es nuestro recurso más preciado y en el futuro tendremos que hacer un uso más consciente y responsable del mismo. Solamente así se podrán materializar los derechos humanos al agua potable y al saneamiento para todas las personas a nivel mundial, promovidos de forma conjunta por Alemania y España. Ambos derechos son indispensables para el desarrollo sostenible y la lucha contra la pobreza y, por tanto, para la aplicación de la Agenda 2030. 

'La naturaleza del agua' – lema del Día Mundial del Agua de este año – subraya que tanto la naturaleza como el agua han de ser protegidos de manera sostenible. Nuestros recursos naturales, como bosques o humedales, tienen una estrecha relación con el agua. Solo si apreciamos la naturaleza en su conjunto podremos conservar este importante ciclo del agua." 

Alemania y España abogan desde hace años por los derechos humanos al agua potable y al saneamiento. Con la Agenda 2030, el abastecimiento de agua y el saneamiento se convirtieron en un "Objetivo de Desarrollo Sostenible" (SDG 6) específico.

Los derechos humanos al agua potable y al saneamiento constituyen desde 2006 una de las prioridades de la política exterior española en materia de derechos humanos y lo siguen siendo en el programa de España como miembro del Consejo de Derechos Humanos. 

Esta prioridad ha tenido también reflejo en la Cooperación Española para el Desarrollo. El Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento creado en 2009, ha contribuido a hacer efectivo el derecho humano al agua y al saneamiento en América Latina  con un esfuerzo de  791 millones de euros que ha logrado atraer aportes locales y de otros socios, hasta movilizar un volumen total de 1658 millones de euros. 

El decidido compromiso España ha permitido la puesta en marcha de 68 programas en 18 países que, más allá de las propias infraestructuras construidas, han apoyado la conformación de políticas públicas en materia de agua y saneamiento desde un enfoque de derechos humanos en toda la región.