|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab
pobreza

Caption: pobreza

News title Día Internacional para Erradicación de la Pobreza

Date of publication of the news item 17/10/2019 - 00:00

Summary of the news ​Poner fin a la pobreza extrema es un elemento esencial de los esfuerzos mundiales por alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La celebración de este año se centra en actuar juntos para acabar con la pobreza infantil en el marco de la celebración del 30º aniversario de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño


News content

Alrededor de 1.300 millones de personas viven en situación de pobreza multidimensional. De ellas, la mitad son menores de 18 años y una tercera parte menores de 10, según los datos ofrecidos por el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) de 2019, publicado conjuntamente por el PNUD y la Iniciativa sobre Pobreza y Desarrollo Humano de Oxford (OPHI, por sus siglas en inglés).

Como señala el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, en su mensaje del 17 de octubre, “los niños tienen más del doble de probabilidades que los adultos de vivir en la pobreza extrema, que les condena a una situación de desventaja de por vida y perpetúa una transferencia intergeneracional de privaciones”. Una de las claves para acabar con la pobreza infantil es hacer frente a la pobreza en el hogar, que suele ser donde se origina, aunque también son indispensables tanto el acceso a servicios sociales de calidad como las políticas orientadas a la familia, incluidas las modalidades de trabajo flexible, la licencia parental y el apoyo para el cuidado de los niños.


La adopción de la Agenda 2030 y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ofrece la mejor oportunidad para resolver esta situación. La Agenda 2030 reconoce, por primera vez, que los pobres viven tanto en los países pobres como en los ricos, y que las acciones que se toman en una parte del mundo pueden tener consecuencias profundas y de largo alcance en otra parte del mundo. Reconoce también que las naciones dependen unas de otras y que deben trabajar juntas para resolver los problemas más serios del mundo. El primer Objetivo de Desarrollo Sostenible pide erradicar la pobreza en todas sus formas y en todos los países para 2030. 

España se encuentra plenamente comprometida en esta lucha a través de su cooperación internacional para el desarrollo. La Cooperación Española ha hecho suyo este objetivo y lo ha situado como elemento central de su acción, como demuestran los programas de cooperación desarrollados con las Naciones Unidas y dirigidos a la mejora de las condiciones básicas de vida de las personas, en definitiva, en la lucha contra la pobreza, en los países destinatarios de la ayuda.​