|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

Caption:

Title of the event Día de la Mujer. Jornada: 25 años de la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer ¿En qué punto estamos?

Date of publication of the event 06/03/2020

Place of the event 11.30h AECID. Av. Reyes Católicos 4. Madrid

Event categories

Event schedule -El viernes 6 de marzo de 2020, a las 11.30h tendrá lugar en el salón de actos de la AECID en Madrid esta jornada de debate en torno a la situación de la lucha por los derechos de las mujeres y las niñas en el mundo, con especial foco en los países en desarrollo
Event content

El viernes 6 de marzo de 2020, a las 11.30h tendrá lugar en el salón de actos de la AECID en Madrid esta jornada en la que debatiremos sobre la relevancia de la Conferencia mantenida en Beijing en 1995 y analizaremos en qué momento se encuentra la lucha por los derechos de las mujeres; todo ello, con especial foco en las políticas de cooperación para el desarrollo.

La IV Conferencia Mundial de la Mujer que tuvo lugar en Beijing en septiembre de 1995 supuso un punto de inflexión en la lucha por los derechos de las mujeres y las niñas en el mundo. Loa acuerdos alcanzados en Pakín han inspirado, desde entonces, muchas de las políticas públicas que a nivel internacional han conseguido avances en materia de igualdad. De hecho, la política española de Cooperación bebe de los acuerdos alcanzados en esta conferencia como base para su trabajo en materia de género.

En esta jornada, mujeres que participaron en la IV Conferencia de la Mujer en Beijing y otras activistas por los derechos de las mujeres, debatirán acerca de los logros alcanzados desde la IV Conferencia y sobre los objetivos marcados entonces que todavía quedan por conseguir. ¿En qué momento estamos? ¿Qúé nos queda por hacer? Serán las cuestiones eje sobre las que se articulará este debate abierto al público hasta completar aforo.

 

PARTICIPAN:

  • Marina Subirats directora del Instituto de la Mujer 1993-1996, catedrática UAB.
  • Nava San Miguel especialista en género y desarrollo DGPOLDES/SECI/ Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAUC) 
  • Ana María Ruiz-Tagle abogada, exparlamentaria y directora AECID 1993-1995.
  • Yedra García, especialista en género y desarrollo, ONG Médicos del Mundo.
  • Mayra Moro-Coco, directora de Derechos Humanos y Cooperación del Gobierno de La Rioja. 
  • MODERA: Mayte Pascual periodista TVE, enviada especial a Beijing en 1995.