|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

Caption:

Title of the event De aquende y allende: críticas literarias bolivianas

Date of publication of the event 18/07/2024

Event schedule

A la mujer por la palabra. Escrituras y Feminismos 2024-2025 | 18 de julio a las 19:00h. (hora local)

Event content

A la mujer por la palabra es el Programa Escrituras y Feminismos que se desarrollará en 2024 y 2025 bajo la coordinación de la poeta e investigadora Virgina Ayllón, quién elaboró esta propuesta. El segundo debate del programa se realizará de forma abierta al público el jueves 18 de julio a las 19:00 hrs de forma virtual a través del FacebookLive.

El conversatorio girará en torno a las líneas y tendencias de la crítica literaria feminista actual, los puntos de confluencia y divergencia de las academias del Norte y la que se desarrolla en Bolivia, los vacíos que aún hay que atender, etc., de la situación de las escritoras y críticas aquende y allende, etc.

Participarán seis escritoras y críticas literarias bolivianas que viven y trabajan en España (Anabel Gutiérrez), México (Cecilia Olivares), Japón (Irina Fukutani-Soto) y Estados Unidos (Liliana Colanzi, Magela Baudoin y Giovana Rivero). Asimismo, seis escritoras y críticas literarias bolivianas que residen en el país: Mary Carmen Molina, Camila Perales, Monserrat Fernández,  Daniela Escobar, Fernanda Verdesoto, Joan Villanueva.

Más información: Centro Cultural de España en La Paz