|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

News title Danza urbana para la inclusión social en la Ciudad de los Muertos de El Cairo

Date of publication of the news item 20/01/2022 - 00:00

Summary of the news La Cooperación Española finalizó el año 2021 con un taller de danza urbana y contemporánea celebrado en la Ciudad de los Muertos (El Cairo) en el que bailarines amateurs y jóvenes sin experiencia compartieron un espacio de conocimiento e integración


News content
 


La Cooperación Española se ha aliado con el espacio cultural Sultan Qaitbey, situado en la Ciudad de los Muertos, para traer al Cairo una experiencia única de danza urbana y contemporánea en la que jóvenes bailarines amateurs se familiarizaron con técnicas innovadoras de trabajo corporal como el tutting o las improvisaciones directas.

 El barrio de la Ciudad de los Muertos es uno de los más desfavorecidos del Cairo. Necrópolis desde la Edad media, y hoy en día catalogado como Patrimonio de la humanidad por UNESCO dentro del Cairo Islámico, es también el hogar de casi 400.000 personas

Tradicionalmente, los vecinos de la zona habitaron las tumbas y mausoleos, aunque hoy en día las condiciones habitacionales se han diversificado para incluir también otro tipo de construcciones informales y de bajo costo. A pesar de los progresos que el barrio ha realizado en las últimas décadas, el estigma social persiste para los habitantes de un barrio en el que las condiciones de infraestructuras y acceso a servicios son todavía precarias. En este contexto, el centro cultural Sultan Qaitbey ofrece un espacio cultural a la comunidad en el que se estimula la creación participativa y la inclusión social.


La Cooperación Española se ha asociado con Sultan Qaitbey para acercar la danza urbana y contemporánea a este barrio con limitado acceso a estas disciplinas y otras formas de artes del movimiento. 

El taller buscaba a la vez fortalecer las capacidades artísticas de los bailarines amateurs y ofrecer a los jóvenes del barrio su primera oportunidad para ser parte de una formación artística y ver a artistas profesionales y semiprofesionales en acción. La formación, que se desarrolló a lo largo de dos semanas, estructuró sus sesiones en diferentes secciones tratando el trabajo corporal básico, distintos estilos urbanos como el hip hop o el break dance, poniendo el foco en tutting como una expresión con origen en el propio Egipto y en la improvisación directa.

El taller contó con profesores españoles y egipcios. Bajo la coordinación del coreógrafo Dani Pannullo trabajaron con los participantes el español Alexander Peackok y los egipcios Advonta (especialista en hip hop) y Youseff Mahmoud (especialista en tutting).


El taller se dirigió a bailarines amateurs de entre 15 y 30 años, y acogió igualmente a jóvenes del barrio sin experiencia previa, fomentando la interactuación para crear una experiencia de aprendizaje inclusivo y promoviendo valores como la cooperación, el trabajo en equipo y la autoestima. Para los participantes no profesionales, el taller fue una ventana a las posibilidades de profesionalización en las artes del movimiento.

Profesores y participantes coincidieron en la capacidad movilizadora del taller, que describen como germinal para futuras colaboraciones, particularmente en lo referido al refuerzo de capacidades pedagógicas y de dirección.

El apoyo de la Cooperación Española se canaliza a través del Programa ACERCA de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), orientado a la formación de capital humano en el ámbito de la cultura, contribuyendo al fortalecimiento institucional de ese sector en los países prioritarios para la Cooperación Española.