|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

Caption:

Title of the event Curso de verano «América Latina y la UE, socios en un mundo en cambio»

Date of publication of the event 24/07/2023

Place of the event Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Santander

Event schedule

Del 24 al 28 de julio

Event content

En el marco de los cursos de verano que celebra cada año la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander (Cantabria), desde Fundación Carolina, con el patrocinio del Gobierno de Cantabria y el apoyo del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), se ha impulsado el curso «América Latina y la Unión Europea, socios en un mundo en cambio: una nueva etapa en las relaciones UE – CELAC», que tendrá lugar entre el 24 y el 28 de julio de 2023.

Este curso de verano, dirigido por Paz Díaz Nieto, directora general de Fondos Europeos del Gobierno de Cantabria y José Antonio Sanahuja, catedrático de Relaciones Internacionales (UCM) y director de la Fundación Carolina, se realizará pocos días después de la Cumbre de Bruselas entre la UE-CELAC y propiciará un diálogo de alto nivel para hacer balance de esa reunión, valorar los acuerdos alcanzados y reflexionar sobre la “hoja de ruta” que se abre a partir de la Cumbre. El curso analizará las transformaciones más amplias que experimenta el sistema internacional, en el plano económico, político y social, y el impacto de coyunturas críticas como las que representan la pandemia de la Covid-19 o la guerra de Ucrania; y las agendas y estrategias de desarrollo y cooperación, internacional, y en el ámbito de las regiones y los territorios, ante la “triple transición”. ​

Más información y programa