Cuadernos Hispanoamericanos en Filba2022

Cuadernos Hispanoamericanos está presente en FILBA2022 (Festival Internacional de Literatura) con una agenda de charlas temáticas entre autoras y autores de Iberoamérica.
Invitados a Buenos Aires para participar del festival, Laura Fernández, Andrés Barba, Giovanna Rivero, Katya Adaui, Nona Fernández, Federico Falco dialogan sobre cómo es  producir obra, publicar, leer y ser leídos en el panorama literario en español.

Miércoles 28 -18h – Malba
Recorrido + Lectura. Una colección en texto. Un recorrido por las salas del museo Malba en el que cuatro escritores leen un relato inspirado en la muestra Tercer ojo.
Participan: Andrés Barba, Laura Fernández, Jazmina Barrera y Aki Salmela.
Inscripciones AQUÍ

Jueves 29 – 18 h- C.C. Recoleta Microcine
Panel. Un lenguaje propio, una lengua común. La elección de una palabra, muchas veces, delinea una estética. ¿Cómo piensan las palabras con las que escriben estes autores que tienen en común una lengua? ¿Es realmente la misma lengua?
Participan: Laura Fernández, Nona Fernández, Javier Serena. Modera: Ivana Romero.

Viernes 30 – 19 h – C.C. Recoleta Microcine
Panel. Vivir entre lenguas. Arrastrar una lengua por el mundo es hacerla resistir y también -e inevitablemente- mezclarla con otras. En un mundo cada vez más “engañosamente abierto”, ¿cómo se transforma una lengua? ¿Cuál es el punto de origen hoy: es un territorio concreto, es uno imaginario, es la red?
Participan: Katya Adaui, Andrés Barba, Giovanna Rivero. Modera: Javier Serena.

La revista literaria y de pensamiento Cuadernos Hispanoamericanos, creada en 1948 y editada de manera ininterrumpida desde entonces, primero por el Instituto de Cultura Hispánica y ahora por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), propone un espacio común para la circulación de la obra de autores de América latina y España. Da visibilidad a autores contemporáneos, plantea nuevas lecturas sobre libros olvidados por el canon literario y sobre todo, establece una plataforma de contacto entre escritores de distintas generaciones y nacionalidades, unidos por una misma lengua y una tradición literaria compartida.

Aunque está editada en España, el principal criterio es reflejar la diversidad y la riqueza cultural hispanoamericana, que en la literatura se manifiesta de manera evidente. En la actualidad, Cuadernos Hispanoamericanos enfrenta el desafío de sostener la herencia de rigurosa investigación literaria y a la vez estimular el contacto con nuevos lectores a través de un formato atractivo, de secciones novedosas y contenidos adaptados a audiencias variadas.

Más información: Centro Cultural de España en Buenos Aires


Temática

Cultura y desarrollo Argentina Encuentros, cursos y talleres Literatura

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Localización

Varias sedes

Horario

La revista literaria y de pensamiento llega al Festival Internacional de Literatura | Del 28 de septiembre al 2 de octubre 2022

Fecha

28/09/2022 - 28/09/2022

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.