Cooperación triangular con Costa Rica

Caption: Cooperación triangular con Costa Rica

News title Costa Rica y España ejecutan, entre 2015 y 2017, diez proyectos en materia de medio ambiente y cambio climático a través de Programa de Cooperación Triangular

Date of publication of the news item 07/02/2018 - 00:00

Summary of the news En el marco del Programa de Cooperación Triangular España - Costa Rica, se brindó apoyo técnico a países latinoamericanos en temas de medio ambiente y cambio climático


News content

En 2010 se inició la primera fase del Programa de Cooperación Triangular Costa Rica- España, en la que se ejecutaron 22 proyectos en países centroamericanos.  La segunda fase en 2013 incluyó también a México y Colombia y ejecutó 11 proyectos. En total con el trabajo de la tercera fase se llevaron a cabo 43 proyectos. 

Este 25 de enero se clausuró la tercera fase denominada "Apoyo al Programa de Cooperación Triangular Costa Rica - España -América Latina y el Caribe en Medio Ambiente y Cambio Climático", en la que han participado nueve países: Argentina, Chile, Colombia, El Salvador, Honduras, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay. 

En el acto de clausura se entregó un reconocimiento a 50 funcionarios de instituciones públicas costarricenses. Estos funcionarios participaron directamente en los proyectos y trasladaron capacidades a los países socios, con el propósito de fortalecer competencias. 

En 2015 se elaboró el "Catálogo de Oferta Técnica de Cooperación de Costa Rica en Medio Ambiente y Cambio Climático", para que posibles países socios conocieran las capacidades de la institucionalidad costarricense en esta materia y pudieran adaptar sus solicitudes a dicha oferta. 

Asimismo, Costa Rica se benefició de proyectos de intercambio con Chile y Uruguay en el que recibió cooperación y conocimientos técnicos en Adaptación Basada en Ecosistemas y brindó cooperación en materia de Sostenibilidad Turística. 

La cooperación técnica de las instituciones costarricenses con sus homólogas en Argentina, Colombia, El Salvador, Honduras, Paraguay, Perú y República Dominicana, se realizó en áreas como protección y recuperación de suelos, Programa de Bandera Azul Ecológica, resiliencia al cambio climático y carbono neutralidad, Programa de Gestión Ambiental Institucional, sostenibilidad turística, eficiencia energética; y manejo y monitoreo de áreas protegidas. Mientras que Chile y Uruguay, compartieron respectivamente los temas de registro de emisiones y transferencia de contaminantes y, adaptación basada en ecosistemas. 

En la clausura de esta tercera fase se contó con la participación el Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, Fernando García Casas; el Ministro y Viceministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, Manuel González Sanz y Alejandro Solano Ortiz; y la Ministra de Planificación Nacional y Política Económica, Olga Marta Sánchez Oviedo. 

Fernando García Casas, Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, manifestó que "sea en el ámbito de la protección del medio ambiente, la lucha contra el cambio climático o en el de la construcción de la paz, Costa Rica se consolida como un país oferente de cooperación. España se ha asociado a Costa Rica en iniciativas que contribuyan a estos objetivos a través del Programa de Cooperación Triangular que hoy clausuramos".

Costa Rica y España ejecutan, entre 2015 y 2017, diez proyectos en materia de medio ambiente y cambio climático a través de Programa de Cooperación Triangular

En el marco del Programa de Cooperación Triangular España - Costa Rica, se brindó apoyo técnico a países latinoamericanos en temas de medio ambiente y cambio climático

Cooperación triangular con Costa Rica

Cooperación triangular con Costa Rica

En 2010 se inició la primera fase del Programa de Cooperación Triangular Costa Rica- España, en la que se ejecutaron 22 proyectos en países centroamericanos.  La segunda fase en 2013 incluyó también a México y Colombia y ejecutó 11 proyectos. En total con el trabajo de la tercera fase se llevaron a cabo 43 proyectos. 

Este 25 de enero se clausuró la tercera fase denominada "Apoyo al Programa de Cooperación Triangular Costa Rica - España -América Latina y el Caribe en Medio Ambiente y Cambio Climático", en la que han participado nueve países: Argentina, Chile, Colombia, El Salvador, Honduras, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay. 

En el acto de clausura se entregó un reconocimiento a 50 funcionarios de instituciones públicas costarricenses. Estos funcionarios participaron directamente en los proyectos y trasladaron capacidades a los países socios, con el propósito de fortalecer competencias. 

En 2015 se elaboró el "Catálogo de Oferta Técnica de Cooperación de Costa Rica en Medio Ambiente y Cambio Climático", para que posibles países socios conocieran las capacidades de la institucionalidad costarricense en esta materia y pudieran adaptar sus solicitudes a dicha oferta. 

Asimismo, Costa Rica se benefició de proyectos de intercambio con Chile y Uruguay en el que recibió cooperación y conocimientos técnicos en Adaptación Basada en Ecosistemas y brindó cooperación en materia de Sostenibilidad Turística. 

La cooperación técnica de las instituciones costarricenses con sus homólogas en Argentina, Colombia, El Salvador, Honduras, Paraguay, Perú y República Dominicana, se realizó en áreas como protección y recuperación de suelos, Programa de Bandera Azul Ecológica, resiliencia al cambio climático y carbono neutralidad, Programa de Gestión Ambiental Institucional, sostenibilidad turística, eficiencia energética; y manejo y monitoreo de áreas protegidas. Mientras que Chile y Uruguay, compartieron respectivamente los temas de registro de emisiones y transferencia de contaminantes y, adaptación basada en ecosistemas. 

En la clausura de esta tercera fase se contó con la participación el Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, Fernando García Casas; el Ministro y Viceministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, Manuel González Sanz y Alejandro Solano Ortiz; y la Ministra de Planificación Nacional y Política Económica, Olga Marta Sánchez Oviedo. 

Fernando García Casas, Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, manifestó que "sea en el ámbito de la protección del medio ambiente, la lucha contra el cambio climático o en el de la construcción de la paz, Costa Rica se consolida como un país oferente de cooperación. España se ha asociado a Costa Rica en iniciativas que contribuyan a estos objetivos a través del Programa de Cooperación Triangular que hoy clausuramos".

Temática

Cooperación para el desarrollo Costa Rica

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

07/02/2018 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.