|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab
convo segib

Caption: convo segib

News title Convocatoria para becas de formación del Programa Ibermemoria Sonora y Audiovisual

Date of publication of the news item 06/08/2021 - 00:00

News categories Cultura y desarrollo

Summary of the news Hasta el 31 de agosto


News content

El Programa Ibermemoria Sonora y Audiovisual, en colaboración con la Fonoteca Nacional de México (que cuenta con la Presidencia y la Unidad Técnica de dicho Programa) y la Escuela Nacional de Restauración y Museografía “Manuel del Castillo Negrete” lanzan la primera edición del Diplomado en Preservación del Patrimonio de Archivos Sonoros y Audiovisuales, con la finalidad de promover procesos de actuación en los archivos sonoros y audiovisuales.

El Diplomado, que comenzará en el mes de octubre, tendrá una duración de siete meses, será en línea y en esta primera emisión todos los alumnos serán becados al 100%, gracias a los esfuerzos del Programa Ibermemoria, la Secretaría General Iberoamericana y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

La convocatoria para acceder a las becas del diplomado estará abierta hasta el 31 de agosto y está destinada a personas de los países miembros del Programa Ibermemoria: Argentina, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, México, Nicaragua, República Dominicana y Panamá; y cada país contará con cuatro becas. Para postular se deberá acceder a https://fonotecanacional.gob.mx/ibermemoria_convocatoria/2021/.

El diplomado ofrecerá materiales teóricos y prácticos que le permitirán al estudiante conocer los diferentes procesos de la preservación en el ámbito sonoro y audiovisual. Asimismo, brindará la asesoría y experiencia de profesionales en los ámbitos de la gestión, conservación, digitalización, catalogación y derechos de autor, a fin de proveer al estudiante los conocimientos necesarios para enfrentar de forma integral los problemas y retos que representa la preservación de los documentos sonoros y audiovisuales.

La propuesta educativa busca incidir en Iberoamérica, ya que existen valiosos archivos sonoros y audiovisuales con alta valía patrimonial; por lo que su preservación se vuelve fundamental para conservar la memoria sonora de la región para generaciones actuales y futuras.

Postular a las becas