|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

News title Convocatoria de Lectorados de español MAEC-AECID 2014/2015

Date of publication of the news item 27/02/2014 - 00:00

Summary of the news El objeto de la convocatoria es contribuir a la promoción del español en universidades extranjeras y al fortalecimiento de los departamentos de español


News content

​Hoy se ha publicado en el BOE la convocatoria de Lectorados de español MAEC-AECID en universidades extranjeras para el curso 2014/15.

El objeto de la convocatoria es contribuir a la promoción del español en universidades extranjeras y al fortalecimiento de los departamentos de español, así como facilitar la formación de profesionales de la enseñanza del español para alumnos extranjeros.

Dada la reconocida labor que venían prestando en la enseñanza del español a nivel universitario en muchos países, se ha realizado un importante esfuerzo por recuperar progresivamente algunos de los lectorados que no pudieron ser incluidos en las últimas convocatorias. Por ello y, siendo el español la segunda lengua de comunicación en el mundo, el apoyo a la convocatoria de Lectorados ha merecido, no solo la contribución financiera de las universidades integradas en el programa, sino también el patrocinio de las fundaciones españolas Repsol, Endesa, Ramón Areces y Rafael del Pino y la aportación de las empresas Acciona, Cavibel y Frescomar.

En este curso 2014/15 se incluye por primera vez un lectorado de español dentro del campo de las Humanidades Digitales en la Universidad de Columbia, Estados Unidos. Esta innovación supone una apuesta por el acceso al conocimiento, por un lado, como aglutinador de diversas disciplinas, y por otro, con un factor diferencial de competitividad ligado a inversiones futuras. Este lectorado estará financiado por la Universidad de Columbia y por la Fundación Rafael del Pino.

Toda la información de la convocatoria