|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab
Comienza un proyecto para empoderamiento de mujeres en situación de vulnerabilidad en cuatro provincias

Caption: Comienza un proyecto para empoderamiento de mujeres en situación de vulnerabilidad en cuatro provincias

News title Comienza un proyecto para empoderamiento de mujeres en situación de vulnerabilidad en cuatro provincias de Argentina

Date of publication of the news item 10/03/2023 - 00:00

News categories Género | Salud | Argentina

Summary of the news El objetivo es potenciar las oportunidades de trabajo e inserción laboral de mujeres en situación de vulnerabilidad, ampliando sus capacidades técnicas y económicas


News content

La iniciativa se propone fortalecer las capacidades de producción y comercialización destinada a mujeres que trabajan en el sector textil en la denominada “economía circular” a través de la capacitación en inclusión digital y financiera, así como en la promoción de la formalización y gestión de herramientas innovadoras. Se pretende, de esta manera, potenciar las oportunidades de trabajo e inserción laboral de mujeres en situación de vulnerabilidad, ampliando sus capacidades técnicas y económicas.

El proyecto, denominado "Fortalecimiento de las capacidades de producción y comercialización para mujeres en situación de vulnerabilidad en el sector textil a través de la economía circular", se desarrolla en las provincias de Córdoba, Buenos Aires, Misiones y Tucumán, es financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), lo ejecutan el Ministerio de Desarrollo Social y la Fundación Tajamar y cuenta con el acompañamiento de la Dirección Nacional de Cooperación Internacional de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria (ACIAH).

En la fase actual del trabajo, se relevan posibles sinergias con funcionarias y funcionarios del "Registro de ONGs" en Córdoba. Ésta es una entidad de referencia por su vínculo directo con las organizaciones sociales, lo que posibilita una articulación entre el “tercer sector” y el de gobierno.

Este nuevo proyecto da seguimiento al iniciado en 2020, el cual estaba orientado al fomento del desarrollo laboral a partir del trabajo en la producción textil y de insumos de protección básica para los y las profesionales del sistema sanitario en el marco de la pandemia por COVID-19.