News title Comienza en México el debate acerca de la renovación del Sistema Iberoamericano de Cooperación

Date of publication of the news item 16/05/2014 - 00:00

Summary of the news Comienzan las reuniones preparatorias en materia de cooperación de la Próxima Cumbre Iberoamericana, que tendrá lugar en Veracruz en diciembre.


News content

​Durante los días 12 y 13 de mayo ha tenido lugar en México una “Reunión Extraordinaria de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación”, preparatoria de la Cumbre Iberoamericana que se celebrará en Veracruz en el mes de diciembre de este año. La Reunión Extraordinaria ha tenido como objetivo discutir sobre una serie de propuestas que pretenden renovar el sistema iberoamericano de cooperación, dando cumplimiento a los mandatos emanados de la última Cumbre de Panamá.

Después de 23 años de funcionamiento del sistema iberoamericano, la realidad de América Latina y del sistema de cooperación ha cambiado radicalmente, de ahí la necesidad de modificarlo para dar respuesta a los retos que plantea hoy el desarrollo.

La Cooperación Española está firmemente comprometida con este proceso de renovación de la Cooperación Iberoamericana, al que está apoyando de forma muy activa. Así, la AECID está respondiendo a las demandas de formación y apoyo técnico que muchos países latinoamericanos le plantean.

La Agencia lleva ya tiempo trabajando en esta línea, y ha aprovechado esta Reunión Extraordinaria para definir los términos de un Memorando de Entendimiento que establecerá un marco de colaboración con el Programa Iberoamericano de Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur. A través de él, la Agencia pondrá a disposición de los países latinoamericanos, y de este programa, sus Centros de Formación en América Latina y creará instancias de cooperación entre expertos para profundizar en el conocimiento de las modalidades de Cooperación Sur-Sur y Triangular que tanta relevancia están alcanzando.

En la reunión se abordaron además, temas como la revisión de las prioridades a las que se dirigirá la cooperación iberoamericana y nuevos procedimientos que permitan mejorar la gestión de los programas de cooperación existentes. Fue también objeto de discusión la situación jurídica y administrativa de la veintena de programas actualmente existentes y la posibilidad de reforzarlos, poniendo en valor y dando visibilidad a los resultados obtenidos hasta ahora.

Esta ha sido la primera reunión presidida por la nueva Secretaria General Iberoamericana (SEGIB), Rebeca Grynspan, recientemente elegida con la unanimidad de todos los países. La Secretaria resaltó el papel que los países iberoamericanos están jugando en las discusiones sobre la Agenda Post-2015 y la nueva construcción de la Alianza Global para el Desarrollo. De hecho, el Informe Iberoamericano de la Cooperación Sur-Sur que se elabora desde la Secretaría General Iberoamericana, y que recoge las tendencias de cooperación entre los países latinoamericanos, España y Portugal, se ha convertido en el referente internacional de la Cooperación Sur-Sur y la Cooperación Triangular.

Este informe ha sido apoyado desde su primera edición, hace 7 años, por la por la Cooperación Española, a través de la Agencia Española de Cooperación, AECID, siendo su principal apoyo financiero.

La Secretaria General también avanzó una propuesta de reforma de las Oficinas Regionales que la SEGIB tiene en América Latina para realizar desde ellas acciones de apoyo directo y gestión de los programas de cooperación sobre el terreno.

La próxima reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación, en la que se tomarán decisiones operativas sobre lo discutido en México, tendrá lugar en Madrid entre los días 23 y 25 de julio en la sede de la Secretaria General Iberoamericana en Madrid.

Comienza en México el debate acerca de la renovación del Sistema Iberoamericano de Cooperación

Comienzan las reuniones preparatorias en materia de cooperación de la Próxima Cumbre Iberoamericana, que tendrá lugar en Veracruz en diciembre.

​Durante los días 12 y 13 de mayo ha tenido lugar en México una “Reunión Extraordinaria de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación”, preparatoria de la Cumbre Iberoamericana que se celebrará en Veracruz en el mes de diciembre de este año. La Reunión Extraordinaria ha tenido como objetivo discutir sobre una serie de propuestas que pretenden renovar el sistema iberoamericano de cooperación, dando cumplimiento a los mandatos emanados de la última Cumbre de Panamá.

Después de 23 años de funcionamiento del sistema iberoamericano, la realidad de América Latina y del sistema de cooperación ha cambiado radicalmente, de ahí la necesidad de modificarlo para dar respuesta a los retos que plantea hoy el desarrollo.

La Cooperación Española está firmemente comprometida con este proceso de renovación de la Cooperación Iberoamericana, al que está apoyando de forma muy activa. Así, la AECID está respondiendo a las demandas de formación y apoyo técnico que muchos países latinoamericanos le plantean.

La Agencia lleva ya tiempo trabajando en esta línea, y ha aprovechado esta Reunión Extraordinaria para definir los términos de un Memorando de Entendimiento que establecerá un marco de colaboración con el Programa Iberoamericano de Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur. A través de él, la Agencia pondrá a disposición de los países latinoamericanos, y de este programa, sus Centros de Formación en América Latina y creará instancias de cooperación entre expertos para profundizar en el conocimiento de las modalidades de Cooperación Sur-Sur y Triangular que tanta relevancia están alcanzando.

En la reunión se abordaron además, temas como la revisión de las prioridades a las que se dirigirá la cooperación iberoamericana y nuevos procedimientos que permitan mejorar la gestión de los programas de cooperación existentes. Fue también objeto de discusión la situación jurídica y administrativa de la veintena de programas actualmente existentes y la posibilidad de reforzarlos, poniendo en valor y dando visibilidad a los resultados obtenidos hasta ahora.

Esta ha sido la primera reunión presidida por la nueva Secretaria General Iberoamericana (SEGIB), Rebeca Grynspan, recientemente elegida con la unanimidad de todos los países. La Secretaria resaltó el papel que los países iberoamericanos están jugando en las discusiones sobre la Agenda Post-2015 y la nueva construcción de la Alianza Global para el Desarrollo. De hecho, el Informe Iberoamericano de la Cooperación Sur-Sur que se elabora desde la Secretaría General Iberoamericana, y que recoge las tendencias de cooperación entre los países latinoamericanos, España y Portugal, se ha convertido en el referente internacional de la Cooperación Sur-Sur y la Cooperación Triangular.

Este informe ha sido apoyado desde su primera edición, hace 7 años, por la por la Cooperación Española, a través de la Agencia Española de Cooperación, AECID, siendo su principal apoyo financiero.

La Secretaria General también avanzó una propuesta de reforma de las Oficinas Regionales que la SEGIB tiene en América Latina para realizar desde ellas acciones de apoyo directo y gestión de los programas de cooperación sobre el terreno.

La próxima reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación, en la que se tomarán decisiones operativas sobre lo discutido en México, tendrá lugar en Madrid entre los días 23 y 25 de julio en la sede de la Secretaria General Iberoamericana en Madrid.

Temática

Gobernabilidad Centroamérica, México y Caribe México

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

16/05/2014 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.