Ciclo de ponencias: Conectando Horizontes

Conectando horizontes

La implementación de los objetivos recogidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (Asamblea General de la ONU, 2015) ha sido integrada por la Red de Centros Culturales de la Cooperación Española en cuatro ejes de acción:

  • Cultura y ciudadanía
  • Emprendimiento cultural y creativo
  • Fortalecimiento institucional
  • Defensa y promoción de la diversidad cultural

En consonancia con la línea estratégica y los ámbitos de acción de la Red de Centros Culturales de la Cooperación Española, se enmarca “Conectando Horizontes”  un programa de conferencias en línea que contará con representantes de profesiones en disciplinas menos convencionales, que compartirán su experiencia con la juventud de la comunidad iberoamericana e hispanohablante.

Cada una de las ponencias concluirá con algunas reflexiones sobre la manera en la que la digitalización ha influido en el desarrollo de la carrera de cada ponente. También, para cada conferencia contaremos con un experto/a que participará como moderador/a ayudando a la audiencia a aplicar nuevas dinámicas a las circunstancias locales.

Desde el Centro Cultural de España en México, nos recomiendan y facilitan la inscripción de todos/as los/as interesados/as en el eje de “Fortalecimiento institucional”, cuyas charlas se transmitirán desde La Tabacalera en Madrid por zoom a puerta cerrada para un aforo máximo de 100 personas previa inscripción en cada una de ellas:

Martes 24 noviembre: “Espacios autogestionados”

Luis Calderón. Gestor cultural. Secretario junta. CSA Tabacalera (Madrid, España)
Su paso por el terreno corporativo le proporcionó una lúcida perspectiva sobre lo que estaba fallando en los métodos habituales de las empresas convencionales. Licenciado en Administración de Empresas y Máster en Historia del Arte, abandonó la dirección de operaciones de una multinacional de formación ejecutiva para embarcarse en el proyecto de La Tabacalera. Un espacio autogestionado mediante acuerdo con el Ministerio de Cultura de España. Allí coordinando la comunicación y las relaciones institucionales, entró en contacto con conceptos como la economía circular, las industrias creativas sostenibles o la cooperación internacional. Inscríbete




Sábado 5 Diciembre: “Asociacionismo vecinal y empoderamiento”

Lourdes López. Asociación para la defensa de Lavapiés (Madrid, España)
El proceso de gentrificación de algunos de los “downtown” de nuestras ciudades se ha convertido en una lacra para nuestras sociedades urbanas . En 2018  el madrileño barrio de Lavapiés fue reconocido por la revista “Time-Up” como el barrio más cool del mundo. Un regalo, en realidad envenenado que ha forzado a los mayores y a las familias que tradicionalmente habitaban sus calles a abandonar el entorno ante la presión inmobiliaria. Lourdes, ferviente defensora de la poderosa incidencia de una sociedad unida ante el mercantilismo desbocado, compartirá sus experiencias y reflexiones sobre la mejor manera de articular unos barrios unidos y una sociedad cohesionada. Inscríbete


Sábado 12 de Diciembre: “Economía social”

Jesús Alemán. Economista. Mercado Social Madrid (Madrid, España)
Las sociedades tienen diferentes formas de afrontar situaciones adversas económicas o sociales. Una de ellas es la implantación de un modelo de economía social solidario que de verdad les ayude a superar las dificultades, conseguir el progreso social y económico de tal manera que puedan repartir la riqueza generada de manera equilibrada entre todos los agentes sociales. Jesús forma parte de Economía Social Madrid desarrollando su actividad en ámbitos de cooperativismo de trabajo. Inscríbete


Temática

Centroamérica, México y Caribe México

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Localización

La Tabacalera / Online

Horario

24 de noviembre, 5 y 12 de diciembre de 2020 Horario: 18:00 a 20:00 hrs (España)/11:00 a 13:00 hrs (México)

Fecha

24/11/2020 - 24/11/2020

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.