Chile y España fortelecen medicina transfusional en Bolivia mediante cooperación triangular
News title Chile y España fortelecen medicina transfusional en Bolivia mediante cooperación triangular
Date of publication of the news item 13/03/2014 - 00:00
Summary of the news La Maestría contribuye al desarrollo del modelo de medicina transfusional y de gestión de bancos públicos de sangre en Bolivia, y espera fortalecer el abastecimiento de sangre segura, garantizando acceso equitativo y atención de calidad en las transfusiones, con el apoyo de del Ministerio de Salud chileno, el Servicio de Salud de Concepción y de expertos españoles.
Como parte del acuerdo de cooperación triangular suscrito entre la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI), la Oficina Técnica de Cooperación Española en Chile (AECID) y el Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia, entre los días 10 y 14 de marzo de 2014 se está realizando el II Módulo Presencial de la Maestría en Gestión de Calidad de Medicina Transfusional. La actividad se desarrolla en instalaciones del Centro de Formación de AECID en Santa Cruz de la Sierra, y cuenta con la participación expertos españoles del Centro de Transfusiones de la Comunidad Valenciana; así como especialistas chilenos del Centro de Sangre del Servicio de Salud de Concepción.
La Maestría Internacional en Gestión de Calidad de Medicina Transfusional forma parte del proyecto triangular “Fortalecimiento de Capacidades de la Red de Servicios de Sangre del Estado Plurinacional de Bolivia”, financiado íntegramente por el Fondo Mixto de Cooperación Triangular Chile-España y que se espera se finalice en el mes de noviembre de 2014.
Con esta maestría se busca contribuir a fortalecer la Red de Servicios de Sangre del Sistema de Salud de Bolivia a través de la capacitación y especialización de 70 profesionales de Centros de Sangre de todos los Departamentos de Bolivia, en línea con lo establecido en el Plan Sectorial de Desarrollo 2010- 2020 “Hacia la Salud Universal”.
La Maestría tiene un carácter teórico-práctico en el cual los profesionales reciben contenidos teóricos que luego deben aplicar en los Centros de Sangren en que desarrollan su trabajo diario. El módulo presencial que se llevará a cabo la próxima semana abordará principalmente contenidos relacionados con la clínica transfusional y el uso racional y apropiado de la sangre.
En la inauguración del Módulo, participó Joaquín Monasterios, Director del Servicio Departamental de Salud de Santa Cruz; Víctor Navalpotro, Director del Centro de Formación de la AECID en Santa Cruz: María del Carmen García, Coordinadora del Programa Nacional de Sangre de Bolivia; y Daniel Castillo, Secretario Técnico del Fondo Mixto de Cooperación Triangular Chile-España de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI).