Bibliotecas que no arden. Historias de nuestros mayores en tiempos difíciles

bibliotecas

La realidad actual nos invita a reflexionar y a valorar el pasado como herramienta para comprender el futuro. Amadou Hampaté Bâ dijo una vez que "cada anciano que muere es una biblioteca que se quema" y desde el CCET lo creen así. Si compartes esta cuarentena con alguna persona mayor sabrás que hay muchas historias sobre tiempos difíciles de las cuales podemos aprender y cuyas enseñanzas merecen ser conservadas antes de que se pierdan.

El Centro Cultural de España en Tegucigalpa nos invita a participar en un proyecto intergeneracional en ocasión del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.

Para participar:

Envía una foto o video del adulto mayor con el que convives, acompañada del mensaje escrito que esta persona quiere compartir con las nuevas generaciones.

Las mejores fotos/ videos y mensajes formarán parte de una revista digital que el CCET publicará en sus medios habituales.

Especificaciones: 

La fotografía debe ser enviada en alta resolución (300 dpi) y debe enviarse sin modificaciones ni compresión. La fotografía puede adjuntarse al correo teniendo en cuenta la capacidad del mismo o enviarse mediante wetransfer para conservar su calidad. El mensaje debe enviarse en formato de texto con un máximo de 400 caracteres (contando espacios) y debe girar en torno a la situación actual, las reflexiones sobre crisis pasadas o consejos para vivir una buena vida. En caso de enviar video, este debe tener una duración máxima de 1 minuto y enviarse adjunto directamente al correo (siempre y cuando esto no merme su calidad) o mediante un link de wetransfer o google drive.

El envío de los contenidos anteriormente descritos debe hacerse mediante correo electrónico a  info.ccet@aecid.es entre el 1 y el 24 de julio de 2020. El correo debe indicar en el asunto "Convocatoria Bibliotecas que no arden" y en el contenido se debe incluir el nombre del adulto mayor cuyo mensaje y fotografía se comparte y el siguiente párrafo copiado en el mismo texto del correo:

AUTORIZACIÓN DE USO DE IMAGEN 

Por este medio, autorizo al Centro Cultural de España en Tegucigalpa, para usar las fotografías/videograbaciones incluidas en este correo, en las cuales aparece mi imagen, en el proyecto Bibliotecas que no arden, así como los usos que se consideren pertinentes para difusión y promoción de dicho proyecto por cualquier medio, ya sea impreso, electrónico o de otro tipo.

Asimismo, autorizo el uso de mi nombre y los comentarios enviados en formato de texto y los que yo pudiese haber hecho en caso de tratarse de un video y que tales comentarios sean editados con los fines señalados.

Manifiesto que renuncio a todo derecho de inspeccionar o aprobar las secuencias de videograbación o fotografía.

Autorizo que mi imagen sea utilizada durante el tiempo que el Centro Cultural de España considere adecuado exclusivamente para los fines señalados anteriormente.

Nombre completo y número de identidad.

Más información

Temática

Cultura y desarrollo Honduras Literatura

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Localización

CCE Tagucigalpa (Honduras)

Horario

Ampliado el plazo hasta el 24 de julio, el CCE Tagucigalpa nos invita a participar en este proyecto intergeneracional con ocasión del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

Fecha

24/07/2020 - 24/07/2020

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.