|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

News title Ayuda humanitaria española a Indonesia

Date of publication of the news item 08/08/2018 - 00:00

Summary of the news La Cooperación Española aporta un total de 100.000 euros en ayuda destinada a paliar la crisis humanitaria derivada del terremoto en Indonesia


News content

España contribuirá, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), dependiente de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, con un total de 100.000 euros para paliar la situación de las poblaciones afectadas por el terremoto de magnitud 7 ocurrido el pasado 5 de agosto en la zona de la provincia Nusa Tenggara Occidental de Indonesia.

El terremoto se sintió sobre todo en el norte de la isla de Lombok, aunque también afectó a otras islas como la de Sumbawa, Bali y el este de Java.

La AECID contribuirá con un total de 100.000 euros al llamamiento de emergencia de la Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja (FICR) para esta crisis humanitaria. Dicho llamamiento -publicado hoy- tiene por objetivo apoyar a la Cruz Roja Indonesia -conocida localmente como Palang Merah Indonesia (PMI) - para cubrir las necesidades básicas de unas 80.000 personas, las más afectadas por el terremoto, durante un tiempo estimado de 18 meses, ofreciéndoles cobijo y cubriendo sus necesidades básicas, atención sanitaria, saneamiento e higiene, agua potable, protección, etc.

Hasta el momento, la Media Luna Roja está apoyando en las labores de evacuación, distribución de mantas, primeros auxilios y apoyo psicosocial. Las necesidades están siendo cubiertas por las autoridades bajo la coordinación de BNPB (Autoridad Nacional de Gestión de Desastres), con el apoyo de entidades locales y ONG internacionales.

Según datos del Gobierno de Indonesia, el último terremoto ha resultado en 105 personas fallecidas y 236 heridos y miles de personas desplazadas por los daños en viviendas e infraestructuras. Se han producido cortes de electricidad, daños en las líneas telefónicas y derrumbamiento de puentes, haciendo el acceso a las zonas afectadas limitado. Cerca de 14.000 viviendas y 60 escuelas han resultado dañadas. Otro terremoto de magnitud 6,4 afectó esta misma zona el 28 de julio, provocando 20 muertes y 365 heridos.

La AECID sigue con atención la evolución de esta crisis que, hasta la fecha, contabiliza más de 3,8 millones de personas afectadas, 10.000 evacuadas y 14.000 que han debido ser albergadas.