News title Avanzamos hacia el buen trato. Campaña contra la violencia de género en Nicaragua

Date of publication of the news item 05/07/2014 - 00:00

News categories Género | Nicaragua

Summary of the news La Cooperación Española acompaña los esfuerzos institucionales del Poder Judicial nicaragüense para poner fin a la violencia contra las mujeres, desde hace más de dos décadas


News content

​¡Avanzamos hacia el buen trato! es el lema de la campaña de sensibilización y divulgación de la Ley 779, Ley Integral contra la Violencia hacia las Mujeres, que pretende prevenir la violencia hacia mujeres, niñez y adolescencia, desde la familia, la comunidad y a nivel institucional.

La campaña tendrá una duración de seis meses y cuenta con elementos de divulgación con mensajes de prevención a la violencia hacia las mujeres, información sobre la Ley 779, viñetas de radio, spot de televisión y, entre otros, un cuento infantil llamado Viaje al país sin miedo, que fue entregado por magistrados del Poder Judicial a niños y niñas que asistieron al evento.

Esta campaña es un esfuerzo conjunto de la Comisión interinstitucional de la lucha contra la violencia hacia la mujer, en la que participan la Corte Suprema de Justicia, el Instituto de Medicina Legal, la Dirección de Auxilio Judicial, las Comisarías de la Mujer y la Niñez de la Policía Nacional y el Ministerio Público. Dicha acción es apoyada por la Cooperación Española, a través de la Agencia Española de Cooperación (AECID), que hace más de dos décadas, acompaña los esfuerzos institucionales del Poder Judicial de Nicaragua.

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Alba Luz Ramos Vanegas, indicó que la campaña de divulgación de la Ley 779 es parte de la Estrategia de Seguridad Humana que se impulsa a nivel gubernamental y que apuesta a que la población adquiera comportamientos de respeto en sus relaciones de pareja y dentro de la sociedad. La campaña se dirige también a los funcionarios que atienden a mujeres, niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia, para que ofrezcan un trato más humanizado a las y los usuarios del servicio.

En el acto de lanzamiento de la Campaña participaron, Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, Jueces y Magistrados Especializados en Violencia, Médicos Forenses del Instituto de Medicina Legal, autoridades de la Policía Nacional, del Ministerio Público, representantes de la Cooperación Española en Nicaragua, medios de comunicación, miembros de la secretaría de género de la Asamblea Nacional, representantes del Movimiento de Mujeres María Elena Cuadra y entre otros, niños y niñas del Movimiento Infantil Luis Alfonso Velásquez Flores y de la Asociación Quincho Barrilete a quienes desde sus primeros años de vida, se educa para vivir en un ambiente libre de violencia.

Avanzamos hacia el buen trato. Campaña contra la violencia de género en Nicaragua

La Cooperación Española acompaña los esfuerzos institucionales del Poder Judicial nicaragüense para poner fin a la violencia contra las mujeres, desde hace más de dos décadas

​¡Avanzamos hacia el buen trato! es el lema de la campaña de sensibilización y divulgación de la Ley 779, Ley Integral contra la Violencia hacia las Mujeres, que pretende prevenir la violencia hacia mujeres, niñez y adolescencia, desde la familia, la comunidad y a nivel institucional.

La campaña tendrá una duración de seis meses y cuenta con elementos de divulgación con mensajes de prevención a la violencia hacia las mujeres, información sobre la Ley 779, viñetas de radio, spot de televisión y, entre otros, un cuento infantil llamado Viaje al país sin miedo, que fue entregado por magistrados del Poder Judicial a niños y niñas que asistieron al evento.

Esta campaña es un esfuerzo conjunto de la Comisión interinstitucional de la lucha contra la violencia hacia la mujer, en la que participan la Corte Suprema de Justicia, el Instituto de Medicina Legal, la Dirección de Auxilio Judicial, las Comisarías de la Mujer y la Niñez de la Policía Nacional y el Ministerio Público. Dicha acción es apoyada por la Cooperación Española, a través de la Agencia Española de Cooperación (AECID), que hace más de dos décadas, acompaña los esfuerzos institucionales del Poder Judicial de Nicaragua.

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Alba Luz Ramos Vanegas, indicó que la campaña de divulgación de la Ley 779 es parte de la Estrategia de Seguridad Humana que se impulsa a nivel gubernamental y que apuesta a que la población adquiera comportamientos de respeto en sus relaciones de pareja y dentro de la sociedad. La campaña se dirige también a los funcionarios que atienden a mujeres, niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia, para que ofrezcan un trato más humanizado a las y los usuarios del servicio.

En el acto de lanzamiento de la Campaña participaron, Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, Jueces y Magistrados Especializados en Violencia, Médicos Forenses del Instituto de Medicina Legal, autoridades de la Policía Nacional, del Ministerio Público, representantes de la Cooperación Española en Nicaragua, medios de comunicación, miembros de la secretaría de género de la Asamblea Nacional, representantes del Movimiento de Mujeres María Elena Cuadra y entre otros, niños y niñas del Movimiento Infantil Luis Alfonso Velásquez Flores y de la Asociación Quincho Barrilete a quienes desde sus primeros años de vida, se educa para vivir en un ambiente libre de violencia.

Temática

Género Nicaragua

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

05/07/2014 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.