|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

Caption:

Title of the event Arte y activismo ecológico en un encuentro con vecinas de Puebla de la Sierra (Madrid) junto a dos artistas invitadas

Date of publication of the event 14/09/2024

Place of the event

Event schedule

14 y 15 de septiembre / Puebla de la Sierra (Sierra del Rincón, Comunidad de Madrid) / Acceso gratuito

Arte y activismo ecológico se dan la mano en este encuentro con vecinas de este pueblo de la Sierra del Rincón que, junto a dos artistas invitadas, nos llevarán a experimentar otra visión del campo actual y sus habitantes, sus saberes y sus formas de hacer y estar

El Encuentro se enmarca en el proyecto Derecho de Vida. Miradas ecofeministas, una iniciativa de la Red de Centros Culturales de la Cooperación Española

Event content

Un pueblo de la Sierra del Rincón, también llamada Sierra Pobre, rodeado de montañas, casi aislado y donde cada vez hay menos niños y niñas, más personas mayores y menos animales. Un pueblo que podría ser cualquiera, pero es este porque su nombre es femenino, lo conocemos y nos gusta. Algunas nacieron ahí, a otras las llevó la vida y otras no se pueden marchar. La Filo, Rebeca, Marta, María, Lena, Julia, atienden a las cabras, a las ovejas y las abejas, a sus madres, a las huertas, a la Virgen y al bar. Pensar en ecofeminismos es pensar en ellas y en todas esas vidas que cuidan, y de las montañas, de los caminos y del río.

Organizado por la Asociación Paraíso Inhabitado y La Casa Encendida, con apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en el marco de la iniciativa Derecho de vida. Miradas ecofeministas de la Red de Centros Culturales de la Cooperación Española, y la colaboración del Ayuntamiento de Puebla, el Encuentro Las Pueblas nos invita los días 14 y 15 de septiembre a acercarnos a este enclave madrileño y ser con ellas durante un fin de semana. Vendimiar, pasear, cantar, limpiar, relatar, cosechar…una cadena de infinitivos donde, como dice Marielle Macé, ”cobra vida la inteligencia misma de la práctica”.

PROGRAMA DEL ENCUENTRO

Las Pueblas comenzará el sábado 14 de septiembre con un paseo por el pueblo con paradas en las casas, los negocios, los campos y las granjas de las mujeres que viven o vivieron en ellas. Un paseo sutil, artístico, político en el que, además, las artistas invitadas —Lucía Loren y María Jerez—, nos animarán a participar en pequeñas acciones como una canción, ayudar en la vendimia, en la preparación del almuerzo o sacar a los animales… En definitiva, atravesar esa actividad que está sucediendo continuamente.

Durante la tarde, la pastora Julia Ábalos, junto a la escritora ecologista María González Reyes y la poeta Luz Pichel, participarán en una conversación moderada por Paisanaje en la que definirán el ecofeminismo desde sus respectivas prácticas. La jornada continuará con la creación colectiva de un gran fieltro con el Mapa de La Puebla, de “nuestra puebla”, con todas sus peculiaridades y las de todas aquellas personas que quieran intervenir en este tapiz sobre el que se irá dibujando y tejiendo otra visión del pueblo. En paralelo, habrá un paseo alternativo por el monte junto a la pastora Marta Baba y la pasajista Malú Cayetano. Ya durante la cena disfrutaremos de un concierto en la plaza del pueblo con música tradicional de la Sierra del Rincón de la mano de las hermanas Eguia.

Este primer día de encuentro finalizará con Acontecimiento para durmientes, una práctica guiada por Sofía Asencio que se centra en el mundo del sueño como un campo habitable de forma colectiva, por una comunidad de durmientes.

La mañana del 15 de septiembre comenzará con Bailar con las plantas, un movimiento colectivo de la mano de la bailarina y performer Azahara Ubera Biezma. El encuentro finalizará con una sesión de escucha con Leo Can.

El Encuentro Las Pueblas es una de las actividades comprendidas en la iniciativa Derecho de vida. Miradas ecofeministas, en la que participan, además de España, 12 países de Hispanoamérica y Guinea Ecuatorial a través de los Centros Culturales de la AECID. Mujeres artistas de Iberoamérica y Guinea Ecuatorial, junto a 15 destacadas curadoras internacionales, participan en este proyecto que nace del interés institucional por fusionar, desde una perspectiva artística y visual, esfuerzos y acciones en los ámbitos del medio ambiente y el feminismo.

LOCALIZACIÓN E INSCRIPCIONES

  • Fechas: 14 y 15 de septiembre de 2024.
  • Lugar: Puebla de la Sierra (Sierra del Rincón, Madrid).
  • Entrada: la entrada a todas las actividades es gratuita.
  • Otros servicios: algunos de los siguientes servicios son de pago. Todos requieren inscripción previa. 
    • Transporte: se ha habilitado un servicio de autobús tanto para el sábado, con ida y vuelta en el mismo día (inscripciones aquí), como para el fin de semana, con ida el sábado y vuelta el domingo (inscripciones aquí).
    • Manutención y/o alojamiento: información e inscripciones aquí.

Más información