|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

Caption:

Title of the event Arte de computadoras

Date of publication of the event 27/09/2023

Place of the event CCBA Online

Event schedule

Arte, autoría, generatividad y otras consideraciones en la era de las Inteligencias Artificiales

Seminario a cargo de Diego Alberti | 27 y 28 de septiembre 2023 de 17 a 20h (hora Argentina) | Necesaria inscripción

Organizado por el Centro Cultural de España en Buenos Aires

Event content

Hoy en día las máquinas autoprogramables y los sistemas de IA entrenados son capaces de crear arte sin intervención humana directa. Esto plantea interrogantes sobre cómo podemos concebir la autoría en un contexto donde las máquinas desempeñan un papel creativo. ¿Puede una computadora realmente ser considerada una creadora de arte? ¿Los algoritmos son simplemente herramientas utilizadas por el artista o pueden ser considerados como colaboradores creativos?
La tecnología ha demostrado ser una herramienta poderosa para expandir las posibilidades artísticas y mantener vivo el arte en diferentes formas, sin embargo, la pregunta fundamental sigue siendo: ¿qué define a un artista? ¿Es la capacidad de crear algo original o hay otros elementos que entran en juego?

En este seminario exploraremos estas cuestiones y analizaremos obras de arte que abordan estas temáticas, examinaremos cómo las máquinas autoprogramables, las redes neuronales entrenadas y otras técnicas de inteligencia artificial están dando forma a la producción artística contemporánea. A través de ejemplos como “Patterns” de 7090, la competencia entre el ajedrecista Kasparov y las supercomputadoras, los sueños profundos generados por algoritmos, y obras de arte creadas por sistemas de IA como GANs y MidJourney, exploraremos las implicaciones y los desafíos que surgen en este nuevo panorama artístico.

Dirigido a artistas, diseñadores, creadores, investigadores, curadores… con especial interés en las Artes Informáticas (Computer Arts), en particular los medios generativos de producción de imagen, texto, video, 3d… de manera algorítmica o mediante entrenamiento de sistemas de IA (machine learning).

Más información e inscripciones