|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

Caption:

News title ARte+COoperación, el stand de MAEC-AECID en ARCOmadrid 2018

Date of publication of the news item 21/02/2018 - 00:00

Summary of the news El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación/Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo participa en la feria ARCOmadrid con un stand que ofrecerá una visión dinámica de las actividades culturales que lleva a cabo fuera de nuestras fronteras. El stand ARte+COoperación ha sido diseñado por elii [oficina de arquitectura], colaboradores del Pabellón de España en la XV Bienal de Arquitectura de Venecia, galardonado con el León de Oro 2016.


News content

En el espacio ARte+COoperación se muestra una pieza audiovisual que recoge mediante vídeos y fotografías el trabajo que realiza AECID en el ámbito de la cooperación cultural, a través de su red exterior y de espacios colaborativos financiados por la cooperación española, como la Casa Tomada en El Salvador. De este modo, se pretende mostrar la amplitud, tanto geográfica como temática, de las distintas iniciativas que se llevan a cabo para promover la creación artística, especialmente entre jóvenes talentos. 

El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (MAEC), a través de la Dirección de Relaciones Culturales y Científicas de la Agencia Española de Cooperación (AECID), promueve la cultura española en el exterior y los intercambios artísticos. Para ello, cuenta con las Embajadas de España, 19 Centros Culturales de la Cooperación Española y la Academia de España en Roma. Su acción exterior apuesta por los lenguajes más innovadores, con especial atención al arte contemporáneo. Así, la creación y la experimentación se dan la mano con la formación, el intercambio de experiencias o el fomento de la inclusión a través del arte. 

 

Más allá de la actividad cotidiana en su red exterior, el MAEC-AECID hace posibles dos proyectos de especial relevancia en el ámbito del arte contemporáneo. El primero, El Ranchito, en colaboración con Matadero Madrid, un programa de intercambio de residencias artísticas que fomenta la investigación y el trabajo conjunto de creadores de diferentes países. El segundo, de la mano de Acción Cultural Española, organiza y produce el Pabellón de España en la Bienal de Arte de Venecia. 

A todo ello se suma la Academia de España en Roma, donde jóvenes creadores e investigadores de varias disciplinas disfrutan de becas para realizar residencias artísticas o académicas. En esta misma línea, se une el programa Residencias Artísticas CENTROAMÉRICA que conforma y fomenta la creación de redes de intercambio de profesionales de las artes visuales dentro del espacio geográfico de Centroamérica (Honduras, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Costa Rica). 


Imagen de un mural pintado en La Casa Tomada en El Salvador. Foto: Miguel Lizana/AECID

Aparte de su participación a través de un stand propio, la AECID apoya a ARCO con una subvención destinada a promover la presencia de artistas iberoamericanos en la Feria; este año, el apoyo se concentra en la sección DIÁLOGOS, con presencia destacada de galerías y artistas de América Latina

Por último, el sábado 24, a las 18.00 horas, se anunciará en la Sala de Presentaciones, en el Pabellón 7, la exposición "Arte español e iberoamericano de la colección AECID", que se inaugurará en otoño en el Instituto Cervantes. En el acto participarán Roberto Varela, Director de Relaciones Culturales y Científicas de la AECID, y Juan Manuel Bonet, Director del Instituto Cervantes y comisario de la exposición.