Armarios Abiertos 2024. Memorias desobedientes. Una mirada al pasado, al presente y al futuro de las luchas LGBTIQ+ en Bolivia

Esta edición de Armarios Abiertos celebra la memoria LGBTIQ+ con actividades en toda la Red de Centros Culturales de la AECID durante 2024 y 2025, promoviendo la sensibilización y defensa de los derechos del colectivo.

Memorias Desobedientes: Una mirada al pasado, al presente y al futuro de las luchas LGBTIQ+ en Bolivia nace con la voluntad de revisar y poner en valor la memoria LGBTIQ+ boliviana dentro de su contexto local, regional e iberoamericano. Esta tercera conferencia de Armarios Abiertos llega bajo el nombre: Revueltas, revolución social y luchas de las diversidades sexuales y de género en Bolivia. Periodo comprendido en el siglo XX.

En este periodo, la visibilidad de travestis y transexuales en el marco de la fiesta popular como el Gran Poder ha sido importante como acción política de cuerpos y subjetividades ajenas a la heterosexualidad obligatoria y el género binario. Un libro importante que recupera estas memorias es La China Morena, Memoria histórica travesti, del investigador David Aruquipa. Asimismo, este periodo es importante porque se visibiliza la “pandemia del Sida”, en el contexto de los 80s y se asocia a la población homosexual y transexual con este virus. También es importante el inicio de organizaciones, ONGs, colectivas de las diversidades sexuales y de género como necesidad de transformar la sociedad y la agenda de derechos.

Este conversatorio, con diferentes activistas LGBTIQ+ del país, es importante para recuperar esas memorias que han surgido al calor de las luchas sociales de finales del siglo XX.

Este es el tercero de los cuatro conversatorios centrados en la Memoria histórica LGTBIQ+ Iberoamericana, dentro de la quinta edición del programa Armarios Abiertos, cuyo objetivo es revisar la memoria histórica LGTBIQ+ en Iberoamérica y valorar las vidas de muchas personas que tuvieron que sobrevivir en un tiempo hostil y nunca se vieron reconocidas en los libros de historia.

Modera: Edgar Soliz Guzmán.

Más información

Temática

Cultura y desarrollo Bolivia Encuentros, cursos y talleres Género

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Localización

Presencial en el CCE La Paz con retransmisión en directo a través de Facebook

Horario

30 de octubre / 19:00 (Hora Bolivia) / Presencial en el CCE La Paz con retransmisión en directo a través de Facebook

Fecha

30/10/2024

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.