|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab
Dastis visita PMA

Caption: Dastis visita PMA

News title Alfonso Dastis visita la base logística del Programa Mundial de Alimentos en Las Palmas de Gran Canaria

Date of publication of the news item 22/04/2018 - 00:00

Summary of the news La base logística, símbolo de la colaboración entre España y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) se ha convertido en una referencia regional y mundial en la respuesta a situaciones de emergencia humanitaria


News content

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación destacó la excelente labor que se realiza desde la base logística de las Palmas de Gran Canaria, una de las seis que el organismo de Naciones Unidas tiene en el mundo, y que está enfocada hacia África. "Quiero expresar mi admiración y mi apoyo a este centro logístico del PMA, que es un ejemplo y una muestra de lo bien que funciona, de la excelencia y de la relación España con el PMA", señaló Dastis. 

España considera al PMA un socio prioritario en las iniciativas en el ámbito humanitario. El PMA es uno de los mayores receptores de fondos humanitarios de la Agencia Española de Cooperación (AECID). Desde el año 2007, el PMA ha recibido 115M € de la Oficina de Acción Humanitaria de la AECID.

 

la base logística, UNA APUESTA DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA POR ÁFRICA

Fue en 2008 cuando la Cooperación Española y el Programa Mundial de Alimentos comenzaron las negociaciones acerca de hacer de España una de las bases de apoyo logístico estratégico y mejorar así la eficacia de sus operaciones, especialmente, en África Occidental, pero también en apoyo a las que se mantienen en África Central.

El centro logístico de WFP fue inaugurado en 2014 gracias a la financiación de la Agencia Española de Cooperación (AECID) y al gran apoyo del Ministerio de Fomento a través de Puertos del Estado. Desde su apertura se ha convertido en una pieza fundamental dentro de los mecanismos de la comunidad internacional para la preparación y respuesta rápida ante emergencias y ha gestionado más de 355.000 toneladas de alimentos.

El centro cuenta con tres almacenes en el Puerto de La Luz (Las Palmas) con 1.700metros cuadrados de superficie cubierta, 4.400 metros cuadrados de superficie al aire libre, un espacio acondicionado para mantener medicamentos y una oficina desde la cual coordinar las operaciones de ayuda.​