|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

Caption:

News title Las alcaldesas de Haití apuestan por una “Agenda política de las mujeres” para eliminar las brechas de género

Date of publication of the news item 15/11/2023 - 13:36

Summary of the news

Con apoyo del Fondo Ellas + de la AECID, más de cuarenta organizaciones de mujeres y feministas de Haití se han involucrado en la definición de prioridades de desarrollo para eliminar las brechas de género


News content

Para promover la igualdad de género en Haití fomentando el liderazgo de las mujeres y niñas, la Cooperación Española, por medio del Fondo Ellas + de la AECID,  apoya a la Federación Nacional de Alcaldesas de Haití (FENAFEMH por sus siglas en francés) en esta iniciativa que lanza propuestas para avanzar hacia un futuro más inclusivo y equitativo.

En sus continuos esfuerzos por promover el empoderamiento de las mujeres, y en el marco de sus objetivos de fortalecimiento de una participación política igualitaria, la FENAFEMH presentó el pasado 22 de septiembre en Puerto Príncipe el documento “Agenda Política de las Mujeres”.

Esta iniciativa, elaborada junto con un “Plan de incidencia política” y un “Plan de comunicación”, tiene por objeto no sólo fortalecer el papel de las alcaldesas en el desarrollo local, sino alentar a las mujeres en general a participar en la vida política.

Este documento estratégico articula los principales objetivos políticos en las temáticas que afectan a las mujeres y que han sido recogidos durante los intercambios mantenidos, a convocatoria de la FENAFEMH, con un centenar de representantes de 43 organizaciones de mujeres y feministas de los diez departamentos de la república, desde 2022 hasta la fecha.

En los encuentros participaron también organizaciones internacionales como ONUSIDA y ONUMujeres, así como representantes del Ministerio de la Condición Femenina y los Derechos de las Mujeres haitiano.

UNA AGENDA DE DERECHOS

El resultado es una herramienta de trabajo para la acción y la incidencia política de las mujeres por la igualdad de género y el poder de decisión. La agenda se ha estructurado en dos capítulos, por grupos de derechos. El primero, para tratar de los derechos sociales, económicos y culturales; y el segundo, en el que se tratan los derechos civiles y políticos.

Para garantizar una aplicación eficaz de esta agenda, el Plan de Comunicación responde a los dos objetivos fundamentales definidos por la FENAFEMH en el proyecto de Promoción y valorización de la participación política de las mujeres, financiado por la AECID, a saber:

  • Contribuir a la movilización de las mujeres líderes y a la participación política de las mujeres en el proceso electoral
  • Promover y mejorar la participación política de las mujeres en Haití facilitando objetivos de Desarrollo favorables a la reducción de las desigualdades de género.

El plan incluye campañas de sensibilización en los medios de comunicación, foros de debate y eventos de creación de capacidades.

La aplicación de estas iniciativas se apoyará en asociaciones estratégicas con organizaciones nacionales e internacionales, así como con donantes comprometidos en la promoción de la igualdad de género y el desarrollo sostenible en Haití.