|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

News title Acceso a agua potable y saneamiento para las comunidades indígenas de la Comarca Ngäbe-Bugle en Panamá

Date of publication of the news item 06/04/2014 - 00:00

Summary of the news El Gobierno panameño y la Cooperación Española presentan los detalles de la intervención a las autoridades tradicionales, cuya participación y aprobación de la formulación del proyecto es fundamental para su éxito final


News content

​La Cooperación Española, a través de su Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento, y el Gobierno de Panamá, desarrollarán una intervención en materia de agua y saneamiento en la Comarca Ngäbe-Buglé con una inversión de 13.7 millones de dólares.

Esta intervención, cuya fecha de inicio está prevista el último trimestre de este año, proporcionará agua potable y saneamiento a más de 14.000 personas de 36 comunidades en los distritos de Kusapín, Kankintú, Muná y Besikó de la Comarca Ngäbe Buglé.

El proyecto, denominado Programa de Agua Potable y Saneamiento Rural e Indígena con énfasis en la Gobernanza Local, está en un avanzado proceso de formulación en el que la participación de las comunidades beneficiarias es fundamental.

La participación de las autoridades tradicionales de los pueblos originarios y el conocimiento que ellas mismas tienen de la zona representa un elemento crucial para asegurar la sostenibilidad de las intervenciones que van a ser desarrolladas en la Comarca.

Por este motivo, a finales de marzo, tuvo lugar en el municipio de San Félix (Chiquirí) una reunión en la que se dieron cita representantes del Ministerio de Salud panameño, de la Cooperación Española, y las autoridades tradicionales de la Comarca Ngabe-Buglé.
La selección final de las 36 comunidades de Ngabe-Buglé, donde se acometerá la intervención, se hizo teniendo en cuenta las indicaciones realizadas por las autoridades locales, así como los datos proporcionados por especialistas en epidemiología del MINSA.

De acuerdo a estos profesionales, los cuatro distritos de intervención presentan las tasas más elevadas de enfermedades hídricas de la Comarca, en particular la diarrea, una de las principales causas de muerte entre los menores de cinco años.

El programa completo de la Cooperación Española en materia de agua y saneamiento en Panamá cuenta con el aporte de ambos países, y supone un monto total de 30 millones de dólares, con los que también se desarrollarán intervenciones en otras zonas del país como Darién y la Comarca Guna Yala.