13 Edición Ciclo de Cine por la Paz

Ciclo Cine por la Paz

Es necesario poner la lente sobre las personas más vulnerabilizadas, utilizando el cine como medio de expresión y forma de ser un altavoz para las personas y colectivos que, en la mayoría de las ocasiones, están relegados a un segundo plano.

Las temáticas que forman parte de la presente edición abordan gran parte del trabajo que el Movimiento por la Paz viene desempeñando tanto en España como en otros 11 países de América Latina, África y Oriente Próximo. Los títulos seleccionados abordan temáticas tan complejas y actuales como la globalización económica, el cambio climático, los derechos de las mujeres, la pobreza y las consecuencias de la violencia estructural. Unas proyecciones que estarán acompañadas de un coloquio posterior con participación abierta al público con el fin de implicar a la sociedad en la sensibilización sobre los diferentes tipos de violencias y en la promoción de la Cultura de Paz. Porque la Paz es mucho más que la ausencia de guerra, una paz que no concebimos sin plena igualdad y justicia social.

La inauguración de esta edición será a cargo de Razzia, película en el que su director Nabil Ayouch, un habitual en el Ciclo de Cine por la Paz, nos muestra de manera directa pero con la sensibilidad que caracterizan sus películas, la frustración ante las injusticias políticas y sociales de la sociedad marroquí, las cuales son comunes a las que vivimos en nuestra sociedad.

La segunda sesión está dedicada a los derechos de la tierra y la alimentación. Para ello, la lucha contra el cambio climático resulta fundamental, ya que sus consecuencias están afectando definitivamente nuestro modelo de convivencia tanto en lo económico, como en lo político y en lo social. Joshua Tickell y Rebecca Harrell Tickel son las creadoras de Kiss the ground, un documental donde “expertos científicos y celebridades activistas revelan las formas en que el suelo terrestre puede ser la clave para combatir el cambio climático y preservar el planeta” (Netflix).

Este año se da también cabida a la reflexión sobre la globalización económica y a las consecuencias que el capitalismo tiene en nuestras vidas. Para ello, se ha seleccionado Oeconomía, un documental de la directora Carmen Lossman que desde Docs Barcelona describen así: “En los últimos años, nuestro sistema económico se ha hecho invisible e incomprensible. La sensación de que algo no funciona del todo bien la ha tenido prácticamente todo el mundo. Pero exactamente, ¿qué es lo que no funciona? Paradójicamente, la economía crece y los beneficios solamente son posibles cuando hay endeudamiento. Un juego que sigue instalado en la lógica del aumento infinito de capital. ¿Muestra el capitalismo signos de agotamiento? ¿Nos encontramos cerca de su final?”.

El feminismo será este año quien clausure el Ciclo de Cine por la Paz. Los derechos de las mujeres estarán visibilizados en una propuesta que hasta ahora nunca antes habíamos tratado: el placer femenino. Barbara Miller dirigió Female Plasure (Placer femenino) en 2018, un documental en el que“cinco mujeres valientes, inteligentes y determinadas rompen el silencio impuesto por sociedades arcaicas y patriarcales y por diferentes comunidades religiosas. 

Entrada gratuita: es imprescindible la reserva previa de entradas para el Ciclo.

Las entradas estarán disponibles el lunes previo a la proyección de cada película.

Desde el martes 21 de septiembre estarán disponibles aquí las entradas para la primera sesión con la proyección de Razzia el viernes 24 de septiembre a las 19:00 horas en el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes de Madrid.

Más información


Temática

Cultura y desarrollo

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Localización

Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes de Madrid

Horario

El viernes 24 de septiembre regresa el Ciclo de Cine por la Paz del Movimiento por la Paz -MPDL- al Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes de Madrid Este ciclo cuenta con la financiación de la AECID

Fecha

24/09/2021 - 24/09/2021

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.