12ª Edición Ciclo de Cine por la Paz
12ª Edición Ciclo de Cine por la Paz

La ONGD Movimiento por la Paz organiza este ciclo de cine que este año cumple doce años y vuelve para visibilizar realidades que hoy más que nunca deben ser contadas. Teniendo en cuenta los momentos que estamos viviendo con la aparición de la COVID-19, se hace necesario poner la lente sobre las personas más vulnerables y que mejor medio que el cine como medio de expresión.
Las temáticas que forman parte de la presente edición abordan gran parte del trabajo que el Movimiento por la Paz viene desempeñando. Se trata de temáticas tan complejas y actuales como los movimientos migratorios, el cambio climático, los derechos de las mujeres, la pobreza y las consecuencias de la violencia estructural. Estas proyecciones estarán acompañadas de un coloquio posterior cuya participación estará abierta al público, con el fin de implicar a la sociedad en la sensibilización sobre los diferentes tipos de violencias y en la promoción de una Cultura de Paz, donde la paz es mucho más que la ausencia de guerra, una paz que no concebimos sin plena igualdad y justicia social.
Con Amerika Square, su director, Yannis Sakaridis, aborda todos los problemas a los que Grecia se ha enfrentado en los últimos años, incluyendo la crisis financiera y la de las personas refugiadas.
En la segunda sesión del Ciclo proyectaremos Cuidar entre Tierras: ¿Quién sostiene la vida cuando las mujeres migran?, un documental que se fija en el trabajo de las mujeres trabajadoras del hogar familiar y las cadenas de cuidados.
Mi gran pequeña granja se compone de grabaciones realizadas diariamente durante casi ocho años por John Chester, quien, junto con su esposa Molly, decidió abandonar la ciudad para construir una granja en el campo.
Por último, Adam, de la directora marroquí Maryam Touzani, es una bonita historia sobre la amistad entre mujeres en circunstancias improbables ambientada en la ciudad de Casablanca (Marruecos).