"Aquí nadie camina si no se siente parte de todo esto" Emma, directora de la Escuela de Formación El Dátil en Cuba

Caption:
News title "Aquí nadie camina si no se siente parte de todo esto" Emma, directora de la Escuela de Formación El Dátil en Cuba
Date of publication of the news item 08/03/2021 - 00:00
News categories Agua y saneamiento | Cuba
Summary of the news Entrevista a Emma, directora de la Escuela de Formación El Dátil, en la provincia de Granma (Cuba) cuya misión es desarrollar acciones de formación, capacitación y superación de todos los trabajadores del Instituto de Recursos Hidráulicos de la isla.
Se escucha agua fluyendo. Un río o una corriente. Es el tono del teléfono de Emma, directora de la Escuela de formación de El Dátil. Lo descuelga y sale de la habitación. Regresa, se acomoda en la silla y da un sorbo a su café. Muy cargado, pero dulce, como lo preparan en el Oriente cubano. Comienza a hablar como una energía desbordante. Es una de las mujeres líderes en la formación de cuadros técnicos del agua, una profesión habitualmente copada por hombres.
Para Emma el agua es donde todo empieza y termina y el centro de enseñanza que dirige es el lugar donde los futuros cuadros de mando se forman para administrar el agua de toda Cuba: “aquí nadie camina si no se siente parte de todo esto. Quienes limpian, quienes cocinan, quienes enseñan y quienes aprenden, nadie da un paso sin sentir que esto es tan suyo como nuestro”.
En 2014, es elegida como candidata a la dirección de la Escuela de formación de El Dátil, un centro ubicado en la provincia oriental de Granma cuya misión es desarrollar acciones de formación, capacitación y superación de todos los trabajadores del Instituto de Recursos Hidráulicos de la isla.
Esta maestra de profesión llevaba ejerciendo la enseñanza casi cuatro décadas en el municipio Yara, en la provincia oriental de Granma. “Antes de que me llamaran yo era profe de español. Asumir este puesto de trabajo supuso un cambio de 180º a nivel profesional”.
La pedagogía corre por sus venas, pero ella está siempre actualizándose. “Aunque en la escuela existe el componente pedagógico, tuve que incorporar conocimientos sobre hidráulica que antes no poseía, disciplina en la que me formo constantemente porque tengo que tener los conocimientos básicos que me permitan aportar, colaborar y ayudar a todos los que aquí vienen a formarse”.
CAPACITAR PARA AVANZAR
La formación de personal enfocado en la gestión sostenible de los recursos hídricos es uno de los ejes de trabajo de la Agencia Española para la Cooperación y Desarrollo en Cuba (AECID) en materia de agua.
En el marco del proyecto desarrollado en Guisa, AECID financia la ampliación y reconstrucción de esta escuela, renovando aulas y proporcionando material de estudio, como computadoras.
Hoy en día, el centro ha pasado de poder albergar 30 a 90 estudiantes a la vez y cada año se forman 1.900 futuros profesionales que harán que el agua llegue a todos los hogares, no solo de Granma, sino de toda Cuba.
El Fondo del Agua de la Cooperación Española desarrolla en Cuba diversos programas de mejora de los servicios de agua y saneamiento por valor de 28 millones de euros de los que 11 millones son donaciones de España.
Taimaris Calvo nos explica cómo el programa de agua y saneamiento que financia el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento ha mejorado su calidad de vida y la de sus vecinos.