Egipto
EGIPTO
Egipto es un país de cooperación prioritaria conforme al vigente Plan Director de Cooperación 2024-2027. El objetivo estratégico general de la Cooperación Española es contribuir a aumentar las capacidades del país, sus instituciones y sociedad civil, con el fin de apoyar un desarrollo social y económico equitativo entre regiones y segmentos de la sociedad. Así, a través de la implementación de las reformas necesarias, se busca generar más empleo y, mediante la consecución de los ODS, promover el bienestar de la población y erradicar la pobreza en el país, así como contribuir a su estabilidad. Todo ello de forma sostenible en términos medioambientales.
La AECID en Egipto
La AECID vertebra su cooperación con Egipto a través de la Oficina de la Cooperación Española, ubicada en El Cairo, que trabaja esencialmente a través de la cooperación bilateral, aunque también canaliza ayuda a través de otras herramientas como la cooperación a través de las ONGD españolas (Egipto es país elegible desde 2019), los distintos programas de cooperación cultural para el desarrollo y cooperación universitaria, la cooperación delegada y, por último, la cooperación con Agencias de Naciones Unidas a través de programas multilaterales.
Las intervenciones de la AECID se han enfocado recientemente hacia proyectos más ambiciosos presupuestariamente, apostando por una mayor alineación con las prioridades egipcias en materia de empleo y economía verde. En sintonía con el trabajo de la UE en el país, las tres áreas de trabajo principales de la AECID son las siguientes:
- Género: las acciones se centran en el fomento de la participación de las mujeres en el mercado laboral, en el fortalecimiento de las organizaciones sociales de defensa de sus derechos y en la lucha contra el matrimonio infantil y contra la mutilación genital femenina.
- Economía Verde: esta amplia área de trabajo busca el desarrollo sostenible a través de la creación de empleo, la adecuada gestión del agua sin degradar el medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.
- Migración, Desarrollo y Fortalecimiento Institucional: Egipto es un contexto de crisis migratorias recurrentes y un país tanto de partida como de destino. Apoyarlo en la adecuada gestión pública de las políticas migratorias y en la provisión de servicios sociales y de protección a migrantes en suelo egipcio forma parte de las prioridades de la AECID.
Acción humanitaria en Egipto
Egipto no ha sido un receptor tradicional de acción humanitaria española. No obstante, en el marco de la crisis en Gaza, el Ministerio de Salud y Población egipcio solicitó ayuda de emergencia para fortalecer su infraestructura hospitalaria y poder así tratar a pacientes desplazados desde la Franja. A finales de noviembre de 2024 , la AECID respondió a este llamamiento a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil, mediante el envío de 4,9 toneladas de equipos médicos que incluyen concentradoras de oxígeno, desfibriladores, electrobisturíes, monitores de constantes vitales y camillas eléctricas.
Cooperación y promoción cultural en Egipto
En el ámbito de la cooperación cultural, AECID financia anualmente la presencia de lectores en Universidades egipcias, así como la presencia de estudiantes de posgrado egipcios en España. Además, a través del Programa ACERCA de capacitación para el desarrollo en el sector cultural se financian talleres de capacitación anuales en materia de, egiptología y expresión artística, entre otros.
MARCO HISTÓRICO DE COOPERACIÓN
ÚLTIMAS NOTICIAS

El Programa de Formación Médica Especializada y Sanitaria de la AECID consolida sus avances en nueve países

El ministro Albares inaugura el proyecto AECID “Liderazgo de las mujeres egipcias en la observancia de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”
- Moves the carousel to its element number 1
- Moves the carousel to its element number 2
- Moves the carousel to its element number 3