CRECIMIENTO ECONÓMICO

El impacto económico de la pandemia amenaza los avances en la reducción de la pobreza: AECID impulsa la cooperación para proteger derechos y promover el empleo digno
Las altas tasas de crecimiento económico de muchos países en desarrollo han conseguido reducir la pobreza extrema en los últimos años, pero la dimensión económica de la crisis provocada por el coronavirus amenaza los avances conseguidos en esta dirección.

Millones de microempresas y familias se han visto afectadas en todo el mundo y requieren de la movilización urgente de recursos financieros. La contribución de la AECID se materializa en diversos instrumentos, como la cooperación delegada de fondos de la Unión Europea, el Fondo para la Promoción del Desarrollo, el Plan Europeo de Inversión Sostenibles, y otros de facilidad financiera y blending.

Como eje transversal, la protección de derechos y medios de vida en economías ya de por sí débiles y en muchos casos sobre - endeudadas, será la prioridad en los próximos años, así como la innovación en el ámbito empresarial y las alianzas público-privadas para movilizar fondos contra la pobreza.

Con el objetivo de no dejar a nadie atrás, la cooperación de AECID se centra en las políticas de empleo digno y de calidad. La crisis del Covid-19 plantea una grave amenaza para la seguridad y la salud en el trabajo, y puede aumentar el riesgo de trabajo infantil. Por ello, se promueve el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.

La pandemia tendrá un impacto particularmente adverso en los trabajadores de la economía informal (1.600 millones a nivel mundial según datos de naciones unidas) por lo que se hacen imprescindibles marcos regulatorios que garanticen unas condiciones laborales formalizadas y estables.
ACTUALIDAD
La AECID se cita con la inversión de impacto para la financiación del desarrollo sostenible en Barcelona

La AECID se cita con la inversión de impacto para la financiación del desarrollo sostenible en Barcelona

10/04/2025 Read more
Primer Encuentro Mediterráneo sobre los SIPAM-Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial, en el marco del programa Masar al’an

Primer Encuentro Mediterráneo sobre los SIPAM-Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial, en el marco del programa Masar al’an

02/10/2024 Read more
AECID invierte 15 millones de euros Global Social Impact Investments para impulsar PYMES en África Subsahariana

AECID invierte 15 millones de euros Global Social Impact Investments para impulsar PYMES en África Subsahariana

27/06/2024 Read more
  • Moves the carousel to its element number 1
  • Moves the carousel to its element number 2
  • Moves the carousel to its element number 3
MÁS (SECCIÓN VÍDEOS)

Escuela taller de Jacmel. Haití.

Desde sus inicios en 2009 hasta 2020 cerca de 350 jóvenes especialmente vulnerables han accedido a una formación y un certificado profesional en materia de conservación del patrimonio.

YELLITAARE. Desarrollo económico en Senegal.

YELLITAARE, que significa en lengua pulaar "desarrollo desde la comunidad", se alinea con los objetivos del Plan Senegal Emergente (PSE), que pretende promover el crecimiento económico con un fuerte impacto en el desarrollo humano.

Trabajo decente en Alto Egipto.

Mediante el microemprendimiento en el sector del turismo 92 personas del Alto Egipto reciben formación empresarial para impulsar sus negocios.
PUBLICACIONES...
Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.