|

Síguenos

| | | |

Pie de foto:

Título del evento Encuentro Reinventar la asistencia alimentaria en conflictos y emergencias

Fecha de la publicación del evento 15/02/2024

Lugar del evento Auditorio de La Casa Encendida (Ronda de Valencia,2. Madrid)

Horario del evento

De 19 a 20:30h. Organizado por el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH)

Contenido del evento

Las necesidades humanitarias son cada día mayores y los recursos para abordarlas no crecen al ritmo necesario para cubrirlas. El uso del sitio y de la hambruna forzada contra civiles, los ataques contra recursos e infraestructuras vitales, así como la denegación del acceso de la ayuda humanitaria son realidades en la mayoría de los conflictos existentes a día de hoy.

La segunda sesión del ciclo «El silencioso tsunami del hambre» busca abordar los desafíos del hambre en los conflictos armados y las emergencias como una de las prioridades de la acción humanitaria. Frente a la grave situación descrita, es necesario repensar y transformar algunas estrategias de actuación, tejer nuevas redes para tratar de eliminar, o siendo más realistas, disminuir, el hambre en los conflictos y las emergencias. Explorar nuevas vías que permitan cubrir las necesidades básicas de la población y luchar contra la inseguridad alimentaria. Analizaremos nuevas iniciativas que buscan hacer respetar este derecho como la entrega de ayuda en especie, iniciativas de cocina solidaria, la entrega de dinero en efectivo o la solidaridad vecinal, entre otras y que pueden ayudar a paliar una necesidad tan básica como es la ingesta de alimentos.

Intervienen:

  • Jesus Rogado, jefe de la Unidad Prevención y Evaluación de la Oficina de Acción Humanitaria de la AECID.
  • Lorena Auladell, especialista en Seguridad Alimentaria para Save the Children España.
  • Montse Escruela, referente de nutrición de MSF España

Más información