El
V Plan Director de la Cooperación Española considera a Chile, junto con otros países de la región, un socio tradicional de España que ya fue considerado PA en el IV Plan Director y con el que se mantendrá un diálogo avanzado sobre políticas sectoriales y esquemas de cooperación técnica e institucional.
Con el fin de proceder a la redefinición de las relaciones bilaterales en materia de cooperación se firmó en 2013 una Alianza Estratégica España-Chile, de manera que Chile pasa a convertirse en socio de España para contribuir a mejorar la situación de otros países de menor desarrollo en América Latina y el Caribe adquiriendo además un papel relevante como donante emergente y liderando en la Región procesos de Cooperación Sur-Sur y Triangular. El cierre de la OTC en Santiago de Chile se produjo el 31 de marzo de 2014 respondiendo a la necesidad de realizar la concentración geográfica que priorizaba el anterior Plan Director.
La visión renovada de la cooperación España-Chile se materializó a través de la firma de un Memorando de Entendimiento (MdE) entre ambos países para la renovación de la cooperación científica y técnica. Su objetivo consiste en establecer los términos de una nueva estrategia de cooperación horizontal y triangular en el ámbito científico y técnico, tanto en lo que respecta a la Agenda Global de Desarrollo como en el ámbito de la cooperación bilateral.
El Fondo Mixto Chile – España persigue, en una segunda fase, el fortalecimiento de la cooperación técnica entre Chile y España y la promoción del desarrollo de acciones conjuntas entre ambos Gobiernos, a través de sus respectivas Agencias de Cooperación International. Se contempla la utilización del Fondo Mixto como instrumento para la ejecución de las nuevas líneas de cooperación definidas en el Memorándum de Entendimiento para la renovación de la cooperación científica y técnica, con especial atención en los ámbitos de i) Identificación de iniciativas para la preservación y consecución de Bienes Públicos Globales y Regionales; ii) Reducción de la pobreza y la desigualdad social y iii) Iniciativas de cooperación descentralizada chilena, en el ámbito Sur-Sur.