Pie de foto:
La Cooperación Española y el Ministerio de Relaciones Exteriores conmemoran el Día Mundial del Agua con un conversatorio sobre gestión hídrica
22/03/2025 - 18:44
Categorías de la noticia
Resumen de la noticia
En el marco del Día Mundial del Agua, la Cooperación Española y el Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador organizaron el conversatorio "Avances en las Políticas Públicas en la gestión del recurso hídrico: Retos y Oportunidades. Contribución de la Cooperación Española". Este espacio de diálogo reunió a actores clave del sector hídrico para reflexionar sobre los avances en la gestión del agua y saneamiento en el país, así como los desafíos pendientes y las oportunidades de colaboración.
El evento fue presidido por la Viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira; el Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de España, Alfonso Pérez-Hernández; la Directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO), Karla de Palma; y el Coordinador de la Cooperación Española en El Salvador, Fernando Rey.
En el conversatorio participaron representantes técnicos de instituciones gubernamentales que poseen un papel crucial en la gestión del agua, entre ellos el Director Técnico de la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA), Mario Pérez; Sol Muñoz, Técnica en Suelos y Recurso Hídrico; y Alex Chávez, Especialista Ambiental de la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador.
Durante la actividad, se abordaron los avances logrados en el marco de la cooperación internacional, los retos en la implementación de políticas hídricas y las oportunidades para seguir fortaleciendo la gestión sostenible del agua en El Salvador.
Entre los asistentes se encontraban organismos internacionales y agencias bilaterales de cooperación como la Unión Europea (UE), el Sistema de las Naciones Unidas (SNU), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). También participaron organizaciones no gubernamentales para el desarrollo (ONGD) españolas que trabajan en proyectos relacionados a la gestión y acceso al agua en comunidades, así como representantes de juntas de agua del Distrito de Suchitoto, donde la Cooperación Española mantiene el Programa de Fortalecimiento de la Gestión Hídrica Municipal y Comunitaria (SLV-061-B).
A lo largo de los últimos 15 años, la Cooperación Española, a través del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS), ha destinado más de 69 millones de euros para fortalecer instituciones, desarrollar comunidades y mejorar el acceso a servicios de agua potable y saneamiento en El Salvador. Gracias a esta inversión, se han ejecutado más de 80 proyectos, beneficiando a más de 300,000 salvadoreños con acceso a agua segura y saneamiento, mejorando así su calidad de vida.
La Cooperación Española reafirma su compromiso con el acceso al agua y saneamiento en El Salvador, alineando sus esfuerzos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular el ODS 6: Agua limpia y saneamiento para todos.