Atrás

Pie de foto:

Cooperación Española continúa apoyando junto con ANDRYSAS la formación de mujeres lideresas en políticas públicas

03/03/2025 - 10:15

Categorías de la noticia

Resumen de la noticia

La Cooperación Española, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y su coordinador, Fernando Rey, acompañó a la Asociación Nacional de Regidoras Síndicas y Alcaldesas Salvadoreñas (ANDRYSAS) a la clausura y entrega de diplomas del proceso de formación “Diplomado Híbrido de Formación Política para Mujeres Municipalistas y Lideresas”. Esta iniciativa forma parte del proyecto "Fortaleciendo la democracia y el tejido social de mujeres incidiendo en la defensa de los derechos humanos y la construcción de políticas públicas paritarias en El Salvador". El proyecto cuenta con un financiamiento de EUR 100.000 a través del Fondo Ellas+ de la AECID y busca contribuir a la promoción de la democracia y la implementación de políticas públicas que reduzcan la desigualdad, la inequidad y la exclusión de los derechos de las mujeres salvadoreñas.
 


Contenido de la noticia

Este diplomado, también contó con el apoyo de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo y fue ejecutado en conjunto con ONU Mujeres El Salvador, y tuvo como objetivo fortalecer las capacidades y habilidades de mujeres para el ejercicio efectivo de su liderazgo.

Durante esta edición del diplomado, se replanteó la modalidad de formación hacia un formato híbrido, combinando sesiones virtuales y presenciales. Esta decisión respondió a la necesidad de fusionar ambos procesos para la formación política de mujeres candidatas de diferentes partidos políticos (Nuevas Ideas, FMLN, PCN y PDC), incorporando estrategias metodológicas innovadoras que facilitaron un aprendizaje integral.

El diplomado fue impartido entre los meses de septiembre de 2024 y febrero de 2025, a través de sesiones en línea en el aula virtual de ANDRYSAS:
https://aulavirtualandrysas.org/. La formación contó con la participación de 65 mujeres provenientes de las zonas Central, Occidente y Oriente de El Salvador. Entre las participantes se encontraban mujeres municipalistas, lideresas comunitarias y representantes de diversas organizaciones de mujeres.
Se llevaron a cabo un total de 15 jornadas formativas, de las cuales 12 se realizaron de manera virtual y 3 de forma presencial, siempre los días sábados. AECID, a través del Fondo Ellas+, fue un aliado estratégico clave en este proceso, brindando apoyo financiero
para garantizar el desarrollo efectivo de la actividad.