Atrás

Pie de foto:

Apoyo a la implementación de la estrategia para la prevención, mitigación y control de la Enfermedad Renal Crónica no Tradicional (ERCnT) en Centroamérica y República Dominicana

10/02/2025 - 19:15

Categorías de la noticia

Resumen de la noticia

El Ministerio de Salud de El Salvador, con apoyo de la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (SE-COMISCA) y la cooperación del Fondo España SICA (FES), presentaron  el taller de Lanzamiento del Plan de Educación Continua sobre Enfermedad Renal Crónica no Tradicional (ERCnT), siendo este el primer país en la región que lo realiza. 


Contenido de la noticia

El Ministerio de Salud de El Salvador, con apoyo de la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (SE-COMISCA) y la cooperación del Fondo España SICA (FES), presentaron  el taller de Lanzamiento del Plan de Educación Continua sobre Enfermedad Renal Crónica no Tradicional (ERCnT), siendo este el primer país en la región que lo realiza. 


Esta actividad forma parte del proyecto respaldado por el Programa de Cooperación Regional (PCRES) en colaboración con la SE-COMISCA, enfocado en la implementación de la Estrategia de Prevención, Mitigación y Control de la Enfermedad Renal Crónica de Origen No Tradicional en Centroamérica y República Dominicana (2022-2025), aprobada por el COMISCA en junio de 2022.


El evento estuvo presidido por la Asesora Regional del PCRES, Sra. Olga del Pino, el Director de PGS, Sr. Ronald Pérez, la Secretaria Ejecutiva de COMISCA, Dra. Alejandra Acuña, la Directora de Integración - SECOMISCA, Sra. María de Los Ángeles Campos,  y Jefa de la UPPS, Dra. Mayra Patricia Erazo.


La estrategia regional impulsada por la SE COMISCA  prioriza  la Atención Primaria
desde la determinación social de la salud, la presencia de equipos  multidisciplinarios y de procesos intersectoriales que apoyen a la prevención, mitigación y control de la ERCnT. 


El enfoque ha sido diseñar un plan de formación para que, el personal de salud cuente con las competencias necesarias para una identificación temprana que permita reducir el impacto de la enfermedad entre las poblaciones vulnerables.


El objetivo es contribuir al desarrollo de capacidades humanas mediante la sistematización de la evidencia científica de ERCnT, la educación en promoción de la salud renal y el
fortalecimiento de las redes de servicios de salud para mitigar la
aparición de nuevos casos y su progresión.


“Nuestro compromiso va a continuar y esperamos que, a través de este trabajo colaborativo e interdisciplinar liderado por la SE COMISCA podamos avanzar en la atención adecuada y en la prevención de esta enfermedad”, destacó Olga del Pino durante su intervención.