«Yo no soy un ornitorrinco»: poesía en el programa +Accesible

Escribir desde la discapacidad o enfermedad crónica

Yo no soy un ornitorrinco poesa en el programa Accesible

Once voces, diez personales y una colectiva, dan vida a Yo no soy un ornitorrinco: Antología de poesía disca, un libro nacido en el seno del programa +Accesible del Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV). Se puede acceder en línea a esta publicación, así como descargarla.

Las páginas de esta antología acogen 22 poemas de once voces: las de Sol Morado, Sofía Torres, Cecilia Pérezt, Jenny Chinchilla, Perla Anerol Sifuentes García, Lidia Ocampo, Samantha H. Domínguez, Isabel Pañi Damian, Indira, Gabriela Carolina Mendoza y su voz conjunta. Todas ellas son mujeres con discapacidad o enfermedad crónica, o mujeres que cuidan a personas con discapacidad o enfermedad crónica, que participaron en el taller de «Poesía Disca» organizado en septiembre de 2023 por el Centro Cultural de España y que ha dado lugar a este poemario.

La diversidad como potencia

Con el impulso de la escritora mexicana Zaría Abreu, quien además de impartir el taller ha sido la compiladora y curadora de los poemas que integran la publicación, las autoras han dado vida a textos que ponen en el centro la vida significativa de estas personas y que conforman una suerte de «manifiesto literario», una declaración poética de principios alejada de una visión reduccionista de la discapacidad y la enfermedad.

En palabras de Abreu, Yo no soy un ornitorrinco no es un muestrario de la discapacidad (en el sentido supremacista del término) al que se pueda arribar desde la condescendencia con la que se ha tratado siempre a las personas con discapacidad o enfermedad crónica, sino «una declaración de principios colectiva que demuestra que las declaraciones de principios pueden tornarse poéticas, y que las experiencias situadas abren la puerta de un entretejido social para poner la voz en el centro. La voz de las personas discas, enfermas y neurodivergentes es la que debe escucharse y leerse».

+Accesible: transversalizar la inclusión de las personas con discapacidad

El taller de «Poesía Disca», semilla de Yo no soy un ornitorrinco, se integra dentro de la oferta formativa del Programa +Accesible del Centro Cultural de España en El Salvador. Este programa busca transversalizar la inclusión de las personas con discapacidad y sus derechos en la programación del CCESV, para dar seguimiento a la Guía para la inclusión de la discapacidad en cooperación para el desarrollo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

+Accesible parte de la concepción de que la cultura como creación artística y participación ciudadana, la cultura que pone al ser humano como protagonista, es un derecho; por eso, resultan indispensables los espacios abiertos de encuentro, reflexión y creación para todas las personas, con independencia de su condición.

La oferta formativa del Programa +Accesible se completa con otros contenidos para avanzar hacia espacios culturales cada vez más inclusivos, como el taller «La accesibilidad espectacular en las artes escénicas», con el experto David Ojeda en julio de 2024, o el taller «Creación escénica a través del cuerpo [Teatro y danza inclusiva]», impartido en junio de 2023 por el actor David Blanco. Además, el CCESV está comenzando a integrar la lengua de señas para personas sordas y el audio descriptivo para personas con discapacidad visual en actividades destacadas.

CCESV + Accesible incluye otros proyectos como Voces Mayores, orientado a acercar el arte, la cultura y las tecnologías a las personas adultas mayores, a través de talleres de inclusión digital, las ediciones del taller para mujeres Claro de Luna o de la formación profesional en artes escénicas Teatro Voces Mayores. Además, este Programa enmarca las acciones para eliminar las barreras en las instalaciones del Centro Cultural, como la construcción en 2023 de rampas de acceso al edificio, así como a la sala de exposiciones y usos múltiples, o la instalación de un elevador en la entrada y sanitarios adaptados.

Categoría
Accesibilidad / Inclusión
Fecha
12 diciembre 2024
Compartir
icono facebook icono X