Boletín 28/02/2025

EDITORIAL

Una lágrima cae por nuestra mejilla, quizás porque febrero ya se va o quizás por los primeros granos de polen que vienen. En cualquier caso, no hay tiempo para lamentos, porque en la Agencia no se para. Que se lo digan a nuestro director, que ha ido y vuelto en una gira africana para visitar algunos proyectos en Mali y Etiopía. Poco después inauguramos el evento Beijing+30, en el que se celebran treinta años de avances hacia la igualdad de género. La AECID no puede sino unirse a un acto así.

Mientras tanto, en la sede central también hemos celebrado nuestra cuota de eventos. Entre ellos, la presentación de la Plataforma de cooperación en agua, saneamiento e higiene (PECASH) que apuesta por generar alianzas para aumentar el impacto, y el acto de presentación de resultados de la Alianza Shire, una colaboración pionera con la que se ha llevado luz a campos de refugiados y refugiadas en Etiopía, alcanzando a más de 55.000 personas. También nos visitó el Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, que se reunió aquí con los representantes de las ONGD presentes en Palestina para escuchar sus problemas en el terreno y reafirmar el compromiso de España con la cooperación allí.

Aunque hablamos de impacto, tenemos que destacar la publicación del calendario de convocatorias de subvenciones para 2025 ¡Hasta 85 millones de euros! Estas convocatorias son las primeras que se regirán por la próxima regulación de subvenciones y ayudas de cooperación para el desarrollo sostenible.

¿Y quién mejor para ir de la mano con estas novedades que los cooperantes del futuro? También está ya abierta la convocatoria 2025/2026 de Becas MAEC-AECID para que ciudadanos de América Latina y Filipinas puedan realizar un máster presencial en España fomentando así el desarrollo y potenciando el talento.
​​​​​​​
Nos encanta que las personas sean capaces de mostrar toda su capacidad y habilidades. Por eso seguimos tratando de potenciarlo, como en la séptima edición de la Escuela Generosa del CCE de El Salvador, que aborda las inquietudes y los obstáculos la creación y la crianza de las mujeres artistas. O con la organización, junto con Humans Fest, de la tercera edición del ciclo Un mundo en movimiento, un festival de cine en defensa de los derechos humanos que recorrerá 19 países con hasta 18 películas.

Asimismo, el apoyo de la AECID es fundamental para que el cómic africano se abra paso en el Salón de Cómic de València, en un proyecto que busca promover un intercambio equitativo a través del cómic, fortaleciendo los lazos culturales entre África y España. Esa fortaleza también se impulsa con el proyecto transformador en Cabo Verde de Porto Mosquito, para fomentar el desarrollo local y la cohesión social en un claro enfoque de la reducción de las desigualdades. Trabajamos en este enfoque en muchos ámbitos, como en el agua y el saneamiento, un elemento fundamental. Por eso el FCAS trabaja de forma incansable para promoverlo y reducir situaciones de pobreza, conflicto y discriminación.

Y entre tantos actos, lágrimas y polen, febrero se esfuma y nosotros seguimos trabajando.

¡Nos vemos en marzo!

DESTACADOS

NOTICIAS

Cine en defensa de los derechos humanos: Humans Fest y la AECID organizan la tercera ...

Cultura y desarrollo | Derechos Humanos | OCE Colombia | Actividades

Un mundo en movimiento 2025 comprende una selección de 18 películas proyectadas en las tres últimas ediciones del Festival organizado por Fundación por la ...

Leer más

Foto: Nolsom Comunicación

El Ministro Albares reafirma el compromiso de España con la cooperación en Palestina ...

Acción humanitaria | Palestina | Derechos Humanos

José Manuel Albares aborda con las ONGD problemas como la limitación de movimientos o la imposibilidad de expedición de visados y permisos de ...

Leer más

Foto: OCE Cabo Verde

Impulsando el Desarrollo Sostenible y la Cohesión Social en Porto Mosquito: Un ...

Objetivos de Desarrollo Sostenible | Cabo Verde | Turismo | Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente

Una delegación de la Cooperación Española ha visitado Cabo Verde entre el 17 y 21 de febrero de 2025 para apoyar la integración del

Leer más

Crear y criar: llega la Escuela Generosa 2025

Género | El Salvador

En su séptima edición, este programa formativo del Centro Cultural de España en El Salvador se centrará en la realidad de las mujeres creadoras, poniendo el foco en ...

Leer más

AGENDA

EMPLEO AECID

Consulta nuestras ofertas de empleo y las que ofrecen nuestros socios de cooperación
Empleo