Noticias

“Aportando a la dignidad de las comunidades y a la disminución de la desnutrición crónica ...

29/07/2025

OCE Ecuador

AECID, a través del proyecto “La Memoria del Agua”, ejecutado por la Fundación Shungo, ha facilitado que 945 pobladores de dos comunidades de una de las parroquias de alta priorización por desnutrición crónica infantil (DCI), de los que al menos 122 son niños y niñas menores de 5 años, puedan acceder a agua segura gracias a la rehabilitación de los sistemas de agua de La Delicia y Chimborazo, obras ejecutadas por el Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio (FEPP) con el financiamiento de AECID y el gran aporte de las mingas comunitarias. Adicionalmente a la rehabilitación de estas infraestructuras, el FEPP ha facilitado capacitaciones para la operación y mantenimiento de dichos sistemas, que serán clave para la sostenibilidad de la prestación del servicio. Boletín de Prensa


FONPRODE mantiene su actividad mientras avanza la transición hacia el nuevo FEDES

07/07/2025

OCE Ecuador

En el marco de la Ley 1/2023, de 20 de febrero, de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global, se crea el Fondo Español para el Desarrollo Sostenible (FEDES), que sustituirá progresivamente al actual Fondo para la Promoción del Desarrollo (FONPRODE), tal como recogen los artículos 14 a 16 de dicha ley. Mientras se aprueba el reglamento que regulará FEDES, FONPRODE continúa plenamente operativo y vigente. El FONPRODE, establecido por la Ley 36/2010 y regulado por el Real Decreto 597/2015, canaliza recursos financieros con cargo a los Presupuestos Generales del Estado. Está adscrito a la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y gestionado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través de su Oficina de Cooperación Financiera. Cuenta con el respaldo técnico del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y de la Compañía Española de Financiación del Desarrollo (COFIDES) para el análisis y ejecución de operaciones. El lanzamiento del FONPRODE proporcionó una herramienta financiera en línea con los requisitos de eficacia, coherencia y transparencia que impone la gestión de la ayuda al desarrollo puede financiar operaciones de naturaleza no reembolsable y reembolsable, tanto de deuda como de capital. La cooperación financiera del FONPRODE se rige por los principios de actuación establecidos en el Capítulo I de la ya mencionada Ley de Cooperación, garantizando su impacto y sostenibilidad. Entre ellos destacan la coherencia de políticas para el desarrollo sostenible, la corresponsabilidad entre Estados, la cohesión social y territorial, y un crecimiento económico inclusivo que favorezca el empleo digno y la redistribución equitativa de la riqueza. Asimismo, se reconoce el protagonismo de las sociedades de los países en desarrollo, y se apuesta por el multilateralismo, la integración regional, la participación plural, la transparencia y la rendición de cuentas como pilares fundamentales para avanzar de manera efectiva hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. CARTERA CONSOLIDAD DE FONPRODE ECUADOR La cartera consolidada de FONPRODE en Ecuador refleja un enfoque diversificado y estratégico en el uso de instrumentos financieros para impulsar el desarrollo sostenible en el país. Esta cartera se compone principalmente de tres instrumentos: fondos de inversión, créditos a Estado y préstamos a entidades financieras, ofreciendo un compromiso significativo en sectores clave como agua y saneamiento y microfinanzas. Fondos de inversión A través del fondo Huruma, FONPRODE ha destinado 9,9 millones de euros a inversiones orientadas al desarrollo agrícola inclusivo y sostenible. De dicho total, 4.9 M € han sido invertidos en el FACES y 5 M € al INSOTEC. Este instrumento apoya el acceso a financiación para pequeños productores y promueve la resiliencia del sector rural, complementando así los objetivos sociales y económicos de la cooperación española. Créditos a Estado (57 M USD) Actualmente, se encuentran en ejecución bajo esta modalidad dos proyectos estratégicos: Programa de Agua Potable y Alcantarillado para el Cantón Portoviejo, Manabí: Con una contribución de 17 millones de USD, FONPRODE cofinancia junto con el BEI y el BID un programa de agua potable y alcantarillado destinado a mejorar los servicios de abastecimiento y saneamiento en el cantón. El proyecto impacta directamente a aproximadamente 82.000 personas, elevando la calidad de vida mediante el acceso a servicios básicos y mejores condiciones ambientales. Programa de Agua Potable y Alcantarillado para Quito (EPMAPS): En colaboración con el BID, FONPRODE aporta 40 millones de USD al fortalecimiento de los servicios de agua potable y tratamiento de aguas residuales en Quito. Este proyecto busca mejorar la continuidad y eficiencia operativa del sistema, reforzando la sostenibilidad ambiental y la salud pública en el área metropolitana. Préstamos a entidades financieras En línea con la promoción del desarrollo económico inclusivo, FONPRODE también impulsa el sector de microfinanzas. Recientemente, se otorgó un crédito a FINANCOOP por 10 millones de USD, destinado a ampliar el acceso al financiamiento de pequeños emprendedores y sectores tradicionalmente excluidos del sistema financiero.   Además, en los últimos años, fueron formalizadas otras dos operaciones relevantes: un préstamo de 5,2 millones de euros a VisionFund y otro de 7 millones de euros a BanCODESARROLLO. Estas iniciativas buscan consolidar un ecosistema financiero más accesible e inclusivo, clave para fomentar el crecimiento económico sostenible y reducir las desigualdades.


Recorrido técnico en obras estratégicas para el sistema de agua de Portoviejo

13/06/2025

OCE Ecuador

En el marco del Programa de Agua y Saneamiento del Cantón Portoviejo, autoridades y equipos técnicos realizaron un recorrido por obras clave en Colón, Mancha Grande y San Plácido. La visita permitió constatar el avance de proyectos que buscan mejorar el acceso al agua potable y al saneamiento, con el respaldo de organismos nacionales e internacionales.


AECID Responde a emergencia por lluvias

26/05/2025

OCE Ecuador

A finales de febrero, Ecuador declaró alerta roja por lluvias y deslizamientos en seis provincias costeras, solicitando ayuda humanitaria internacional. La AECID destinó 100.000 € a kits de emergencia, coordinándose con Cruz Roja para brindar apoyo a las familias afectadas.


Visita Institucional de la Cooperación Española a Proyectos Sostenibles con Bambú en Chone

21/05/2025

OCE Ecuador

El Embajador de España en Ecuador y representantes de la Cooperación Española visitaron Chone para conocer avances en proyectos sostenibles con bambú. La visita destacó el impacto del programa en el desarrollo local, la formación técnica y la promoción de soluciones sostenibles en zonas rurales.


Compromiso de la Cooperación Española con el Desarrollo Sostenible en Comunidades Rurales de ...

06/05/2025

OCE Ecuador

Visita a las comunidades rurales de Portoviejo para supervisar avances del proyecto FCAS ECU-051-B, enfocado en agua potable, saneamiento y mejora de condiciones de vida. La jornada evidenció un impacto positivo en la población beneficiaria y el rol activo de las mujeres en el desarrollo local.


INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS ENTRE ECUADOR, PERÚ Y ESPAÑA EN MATERIA DE TRATA DE PERSONA

02/05/2025

OCE Ecuador

Entre el día 23 y el día 25 del pasado mes de abril de 2025  se llevó a cabo en el hotel La Quinta de Quito el Encuentro presencial de capacitación: “Fortaleciendo la Lucha contra la Trata de Personas en Ecuador y Perú con el apoyo del Consejo General del Poder Judicial de España”, una iniciativa desarrollada en el marco del Programa de cooperación triangular de los sistemas de justicia de ambos países, que cuenta con el apoyo del Consejo General del Poder Judicial de España y el financiamiento de la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (AECID).


Mujeres Rurales por la AFC

30/04/2025

OCE Ecuador

Mujeres rurales de Azuay y Manabí fortalecen su rol en la Agricultura Familiar Campesina con apoyo de AECID y el MAG, recibiendo maquinaria agrícola que impulsa su productividad y autonomía.


XV Acta de la Comisión Mixta Hispano – Ecuatoriana de Cooperación

15/11/2024

OCE Ecuador

Ecuador y España firmaron el MAP 2024-2028, estableciendo una cooperación estratégica de 101 millones de euros enfocada en igualdad de género, desarrollo rural, acción climática y fortalecimiento institucional. Este acuerdo refuerza la alianza para promover un desarrollo sostenible e inclusivo en Ecuador.


Hacia la conservación, turismo y bioemprendimientos para la sostenibilidad de la Amazonía ...

23/07/2024

OCE Ecuador

Ecuador, 22 de junio de 2023 – Se ha lanzado, en un evento realizado en Mera, Provincia de Pastaza, el proyecto “Promover un modelo de gestión de áreas naturales en las Provincias de Napo, Pastaza, Orellana, Cotopaxi y Tungurahua que garantice medios de vida a 4,500 personas y sus comunidades, mediante el turismo sostenible, los bioemprendimientos y mecanismos de compensación por servicios ambientales” a implementarse por la fundación CODESPA que cofinancia con 700.000 euros y financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) con una subvención de 3M de euros, por un total de 3.7 millones de euros a ejecutarse durante 4 años.

— 10 Items per Page
Showing 1 - 10 of 47 results.