Puede que calor haya llegado y que hasta Billie Max se ha marchado, pero aunque nos despierten las obras de Madrid tenemos claro que el sueño no ha acabado. Es más, el nuestro continúa más fuerte que nunca: dejar el mundo mejor que cuando lo encontramos. Para ello, hemos vivido el despliegue exitoso en Barcelona del hospital de campaña START en su proceso de verificación por la OMS como Equipo Médico de Emergencia 1.
Nos quedamos con la idea de que todo lo bueno algo bueno traerá. Mientras tanto, como sabemos todo lo que hay por enseñar, hemos abierto la convocatoria de hasta 11 becas MAEC-AECID 2025/2026 del Programa Escuela Diplomática, entre el 9 y el 20 de junio.
Pero no es solo venir a ver lo que ofrecemos, sino que también queremos saber lo que lleváis por dentro, así que la otra gran convocatoria de becas MAEC-AECID es para artistas e investigadores que puedan ejecutar sus proyectos en la Real Academia de España en Roma. Hasta 19 plazas, en este caso, también del 9 al 20 de junio.
A todas estas plazas por conceder solo les superan las ya concedidas, como las 73 nuevas ayudas para lectorados en universidades extranjeras, que arrancarán el próximo e inminente curso para enseñar español en estos centros. Es la 78º edición de estas becas, y es que, como decíamos, no renunciamos a nuestro sueño. Aunque puede que algo haya cambiado, tal y como ha presentado el Ministro Albares hablando de los últimos hitos de la transformación de la Agencia como el compromiso de España con una cooperación renovada, la AECID es como la típica canción que a uno le resuena al empezar la música.
Tras la música de fondo hay embalses parecidos cuando una llora, como dice la balada, pero lo cierto es que sabemos que el agua es protagonista: que diseñar proyectos de agua y saneamiento requiere tener en cuenta muchos factores. Por eso participamos en un webinar que da herramientas prácticas para diseñar estos proyectos con un enfoque en derechos humanos. Además, tenemos refuerzos varios: la UE y la Cooperación Española para impulsar el acceso a agua potable y saneamiento en Haití y alianzas para reforzar el sector marítimo pesquero en Mozambique.
Sabemos que es duro lo de ponerse quince alarmas porque mañana hay que trabajar. Para reconocer estas labores hemos organizado y otorgado, junto con la Agencia EFE, los Premios Rey de España para respaldar la lucha por la libertad de prensa en Latinoamérica. Para quienes aún se están formando también ha habido galardón: la VI Edición de los Premios Universidad, Conocimiento y Agenda 2030, que reconocen los mejores Trabajos de Fin de Grado y de Fin de Máster realizados en 2024.
Y aunque íbamos a poner el cielo de mil colores, hemos decidido empezar por el suelo, hacerlo mediante nuestros Centros Culturales en Panamá, ha impulsado una nueva vida en el campo de fútbol de San Felipe con una iniciativa en la que el colectivo Boa Mistura lo ha llenado de color. También hemos organizado un programa centrado en promover la lectura y la literatura entre los y las más jóvenes aprovechando que somos el país invitado en la Feria Internacional del Libro guatemalteca (FILGUA).
Así, a las puertas del verano, sin importar las obras, Billie Max o el calor, podemos decir que los sueños están más cerca de cumplirse al luchar por ellos.
¡Nos vemos en julio!