¡Abrimos centro cultural en la ciudad ucraniana de L’viv! Como resultado de un proyecto creado gracias al Fondo Fiduciario España-UNESCO de Cooperación para el Desarrollo, el nuevo hub se enmarca en el esfuerzo de reactivar las instituciones culturales y el conjunto del sector cultural dañado por la guerra y fortalecer las industrias creativas en el país. Con el nuevo centro, reiteramos nuestro compromiso integral con la recuperación de Ucrania.
Enero ha sido un mes con muchas novedades. Comenzamos el año con la convocatoria 2025-2026 de Lectorados en español en universidades extranjeras para jóvenes que deseen ejercer la docencia del español como lengua extranjera en universidades de fuera de España.
También, en estas últimas fechas, nos hemos vuelto a sumar al reconocimiento de días internacionales como el de la Educación, el de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes, del Conservador Restaurador, Educación Ambiental y el de las Enfermedades Tropicales Desatendidas.
No te pierdas tampoco la colección de archivos fotográficos para la preservación de la memoria en Senegal ni el Programa de Patrimonio para el Desarrollo de la Cooperación Española, para rescatar el patrimonio olvidado en Honduras. También en Honduras, la ciudad de Trujillo ha comenzado los preparativos para la celebración de su V centenario (1525-2025), que junto a nuestros colaboradores aprovecharemos para proyectar un futuro sostenible y reforzar su identidad histórica.
Hemos estado activos en la celebración de actos de presentación de programas como el COYWA para la juventud y las mujeres en África, el programa Masar al’an / Masar ahora a nuestros socios en los Países Árabes, y la III edición de los Diálogos START. Destacamos también los tres nuevos programas del FCAS, en Guatemala y Ecuador, y la reunión de la cooperación española con los principales actores implicados en los proyectos del Programa Ellas+ y la Convocatoria de ONGD de la AECID para conocer los avances en dos iniciativas que promueven la participación política de las mujeres en Senegal.
En nuestra cooperación cultural, destacamos la presentación de un nuevo ciclo de Visión y Presencia 2025: Ciclo de performances de creadoras nacionales e internacionales en el Thyssen, que nos ofreció imágenes y videos memorables en su pasada edición. También continúan con gran éxito los talleres de bordado palestino junto con Casa Árabe y la publicación de un nuevo episodio de la serie Stop Motion #PorUnPlanetaSostenible, entre muchas otras novedades.
Por último, no te quedes sin escuchar los últimos programas de RNE de #SomosCooperación y consultar la edición de enero de Cuadernos Hispanoamericanos.
¡Nos vemos en febrero!