El Centro Cultural de España en Santo Domingo, CCE|SD, fue creado en 1990 y se configura como un espacio para la oferta cultural y la difusión de la cultura española en el exterior, además de ser un agente de cooperación para el desarrollo. Es un lugar de encuentro para creadores, permitiendo una significativa cooperación cultural entre España y República Dominicana.
LÍNEAS DE ACTUACIÓN
El CCE|SD es un importante impulsor de la creación artística local, destacando por la promoción de las artes y por ofrecer una amplia variedad de propuestas que fomentan el intercambio creativo y la diversidad cultural. Entre su oferta cultural promueve ciclos de cine, conciertos en directo, exposiciones de artes plásticas, artes escénicas y un significativo programa de capacitación, tanto en el ámbito de la formación artística y audiovisual como en gestión cultural. El Centro favorece asimismo el acceso a la cultura entre la población en riesgo de exclusión y el intercambio con otras instituciones públicas del país, asociaciones y organizaciones no gubernamentales.
SEDE E INSTALACIONES
El CCE|SD está ubicado en la Ciudad Colonial y consta de dos edificios colindantes contando en total con 750 m2; el principal es el antiguo Colegio Gorjón, que data de mediados del siglo
XVI, donde hasta 1990 realizaba sus actividades el Instituto Dominicano de Cultura Hispánica. A esa sede histórica se incorpora en esa fecha una construcción adjunta tras lo que el CCE|SD pasa a contar con 4 salas multiusos, una sala auditorio con capacidad para 120 personas, una biblioteca-mediateca, un medialab dirigido a la creación musical y audiovisual. Cuenta con una radio online y un amplio patio que permite realizar todo tipo de actividades culturales al aire libre.