Las Comisiones Nacionales de Cooperación con la UNESCO sirven de vínculo entre esta Organización Internacional y la sociedad civil. Son un órgano de consulta, enlace e información para extender el alcance y los objetivos de la UNESCO en cada Estado Miembro. La Comisión Nacional española de Cooperación con la UNESCO fue creada en 1953 como órgano de enlace, coordinación y canalización de las relaciones entre la Organización y la sociedad civil española. La estructura de la Comisión Nacional ha sido modificada en varias ocasiones con objeto de adaptarla a la realidad administrativa española. La norma actualmente en vigor es el Real Decreto 173/2004, de 30 de enero.
Funciones
- Asesorar al Gobierno de la Nación y a los correspondientes órganos de la Administración General del Estado sobre las materias que constituyen el objeto de la UNESCO, así como mantener un contacto institucional permanente con la citada Organización Internacional.
- Estructurar y canalizar la participación, tanto de la Administración General del Estado, como de las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos, en las actividades de la UNESCO, reflejando la realidad pluricultural y plurilingüística de España en la proyección internacional de la cultura española.
- Ejercer las facultades que puedan asignarle los organismos públicos españoles o los dependientes de la UNESCO para dar cumplimiento a las directrices emanadas de dicha Organización Internacional.
Contacto
Secretario General:
D. Fernando Valenzuela Marzo
Secretaria General Adjunta:
Dª. Carmen Pinar Galán
Avda. de los Reyes Católicos, 4 - 28040 Madrid
(5ª planta, despacho 522)
Teléfono: (+34) 91 582 3348
Fax: 91 5351433
e-mail: hispaunesco@aecid.es
Constitución de la UNESCO
Sitio oficial de la UNESCO
Handbook National Commissions UNESCO
Carta de las Comisiones Nacionales de la UNESCO
Régimen Jurídico Comisión Nacional