Noticias
Estado de Honduras fortalece su respuesta a las personas desplazadas internas por violencia
17/09/2024
17 de septiembre del 2024.- La Secretaría de Estado en el Despacho de Derechos Humanos (SEDH) de la República de Honduras llevó a cabo la presentación de avances del proyecto “Fortaleciendo la respuesta del Estado de Honduras para la atención de las personas desplazadas internas por la violencia”, financiado por el Gobierno de España a través del Fondo del Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones (Fondo MIRPS), creado por la Organización de los Estados Americanos (OEA) y administrado por su Departamento de Inclusión Social. Se trata de una de las 7 iniciativas que conforman el Primer Portafolio de Proyectos del Fondo MIRPS gracias a la contribución pionera de España por 1 millón de euros.
ESPAÑA Y UNIÓN EUROPEA REFUERZAN LA COOPERACIÓN EN SALUD EN LA MOSQUITIA
28/08/2024
Gracias a Dios, 28 de agosto 2024.- Como parte del compromiso en fortalecer el sistema de salud y mejorar los índices de nutrición y seguridad alimentaria en Honduras, representantes de la Embajada de España, de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), de la Secretaría de Salud de Honduras y de Fundación CSAI del Ministerio de Sanidad de España, han culminado una misión técnica en la Mosquitia. Esta visita, que se desarrolló entre el lunes 26 y el miércoles 28 de agosto, incluyó importantes actividades, como el lanzamiento de un proyecto para mejorar la atención primaria en salud financiado por AECID y la entrega de equipo médico enmarcado en el proyecto AECID/EUROSAN DeL.
MICHELLE BACHELET IMPULSA LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES EN HONDURAS
21/08/2024
Tegucigalpa, 21 de agosto de 2024 - En el marco de su visita a Honduras, la expresidenta de Chile y actual vicepresidenta del Club de Madrid, Michelle Bachelet, se reunió hoy con el G16+, un grupo conformado por Jefes de Misión y representantes de organizaciones internacionales clave para la cooperación al desarrollo en el país. El encuentro tuvo lugar en la Residencia del Embajador de España en Honduras, y se centró en resaltar la importancia de la participación política de las mujeres en las próximas elecciones presidenciales, legislativas y municipales hondureñas que se celebrarán en noviembre de 2025. Además, se abogó por una legislación que contribuya a prevenir, sancionar y erradicar la violencia política contra las mujeres.
Michelle Bachelet visitará Honduras para fortalecer la participación política de las mujeres
15/08/2024
Tegucigalpa, 15 de agosto 2024.- La Vicepresidenta del Club de Madrid y Presidenta de Chile (2006-2010 y 2014-2018), Michelle Bachelet, visitará Honduras del 20 a 23 de agosto de 2024 con el objetivo de promover la participación política de las mujeres y luchar contra la violencia de género en el ámbito político.
Lanzan proyecto para promover la innovación, el emprendimiento e inserción laboral de la ...
29/07/2024
29 de julio 2024, Comayagua.- La Alcaldía Municipal de Comayagua dirigida por el Alcalde Carlos Miranda, en conjunto con el Embajador de España en Honduras, Diego Nuño García, realizaron el lanzamiento del Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica (CITE), en el marco del proyecto: “CITE Comayagua: Promoción de la Innovación, emprendimiento e inserción laboral de la juventud”, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
La SEDESOL y AECID contribuyen al desarrollo socioeconómico de mujeres con discapacidad en Honduras
26/07/2024
Tegucigalpa, 26 de julio de 2024.- Con el objetivo de contribuir al desarrollo socioeconómico de las personas con discapacidad en Honduras, la Dirección General de Desarrollo para las Personas con Discapacidad (DIGEDEPDI) de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) lanzaron el proyecto "Promoción del Desarrollo Socioeconómico de las Mujeres con Discapacidad en Honduras". Esta iniciativa cuenta con una inversión de 6.7 millones de lempiras por parte del Gobierno de España, y será ejecutada en los municipios priorizados de San Pedro Sula, Comayagua, Tegucigalpa, Danlí y Choluteca.
PRESENTAN PROPUESTA DEL PROGRAMA NACIONAL DE HUELLA DE CARBONO HONDURAS
24/07/2024
Tegucigalpa, 24 de julio 2024.- La Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente de Honduras (SERNA) desarrolló un taller en donde se presentó la Propuesta del Programa Nacional de Huella de Carbono-Honduras (PNHC-HND), en el marco del proyecto “Apoyo a la implementación de los procesos de NDC* de Honduras”, que cuenta con el financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el apoyo técnico del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a través de su programa “Promesa Climática”.
Realizan Jornadas Académicas sobre Innovación Social Cooperativa y Desarrollo Local
23/07/2024
Tegucigalpa, 23 de julio 2024.- Cooperativa COACEHL realizó este día las Jornadas Académicas sobre Innovación Social Cooperativa y Desarrollo Local, en el marco del proyecto “Impulso y Fortalecimiento del Ecosistema Cooperativo hondureño mediante la Formación, la Investigación y la Innovación”. Esta iniciativa es financiada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo Honduras (AECID) y tiene como fin contribuir al desarrollo inclusivo y sostenible de Honduras mediante la promoción de la economía social.
LANZAMIENTO DE CURSO BIMODAL "MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS A NIVEL ...
22/07/2024
Tegucigalpa, 22 de julio.- El día de hoy se realizó desde las oficinas de la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON) el lanzamiento de la segunda edición del curso “Métodos y técnicas para la gestión de residuos sólidos a nivel municipal en Honduras” con el objetivo de afianzar los conocimientos de 55 funcionarios y técnicos municipales en la gestión integral de residuos sólidos urbanos.
Intercambio de experiencias fortalece estrategia de Atención Integral a la Niñez entre el ...
17/07/2024
La Paz, 17 de julio del 2024.- Con el apoyo de la Fundación CSAI, se llevó a cabo un intercambio de experiencias sobre la Estrategia de Atención Integral a la Niñez en la Comunidad (AIN-C) los días 17 y 18 de julio en los municipios de Cabañas y Santa Ana, en el departamento de La Paz. El objetivo fue fortalecer las capacidades del personal de la Secretaría de Salud y de monitoras voluntarias de siete municipios del departamento de Olancho: Yocón, El Rosario, Guata, Salamá, Esquipulas del Norte, Manto y Dulce Nombre de Culmí. Esta iniciativa se enmarca en el proyecto AECID/Eurosan DeL, financiado por la Unión Europea y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).