Noticias
Lanzan proyecto para mejorar la prevención, detección temprana y respuesta ante incendios ...
06/02/2025
Desde las oficinas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en Honduras, se llevó a cabo el lanzamiento del proyecto "Fortalecimiento del Sistema Hondureño de Currículo y Calificación Estandarizado para la Gestión del Fuego", una iniciativa enmarcada en el Programa de Cooperación Triangular para América Latina y el Caribe de la AECID, con la participación de Honduras, España y Guatemala.
Honduras avanza en la identificación del Valle de Jamastrán como SIPAM con el apoyo de España, ...
30/01/2025
Del 23 al 30 de enero, el experto en gestión del patrimonio y turismo cultural, Jordi Tresserras, visitó Honduras para evaluar el potencial del Valle de Jamastrán, en el departamento de El Paraíso, como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM), una designación de la FAO que reconoce paisajes agrícolas tradicionales con alta biodiversidad, saberes ecológicos y culturas asociadas. Esta misión, que contó igualmente con el acompañamiento técnico de la FAO, se enmarca en el proyecto Alianza de Sistemas Patrimonio Agrícola Mundial (Alianza SIPAM), una iniciativa de cooperación triangular entre España, Costa Rica y Honduras, liderada por la Junta de Andalucía con el financiamiento de la Unión Europea a través del programa Adelante 2, cuyo fin es el de crear una red de territorios SIPAM entre Iberoamérica y Europa. Durante su estancia, Tresserras sostuvo reuniones estratégicas con el Embajador de España en Honduras, Diego Nuño García, representantes de AECID, Unión Europea, OEI y del gobierno de Honduras, con el fin de generar sinergias que contribuyan a consolidar los siguientes pasos del desarrollo de los SIPAM, además de discutir los desafíos y oportunidades de este reconocimiento para el Valle de Jamastrán. En un taller diagnóstico que contó con la ministra de la Secretaría de Agricultura y Ganadería de Honduras, Laura Suazo, se exploraron posibilidades de ampliación de esta iniciativa a otros territorios del departamento de El Paraíso con potencial patrimonial agrícola. Según Tresserras, la zona presenta un sistema agrícola diverso y resiliente, basado en el cultivo de tabaco, maíz criollo, frijol y otros productos locales. Y es que el reconocimiento SIPAM es importante no solo para la conservación del patrimonio agrícola, sino que también representa una estrategia que fomenta la conservación ambiental, impulsa el turismo sostenible y facilita el acceso a financiamiento, fortaleciendo la resiliencia climática y el desarrollo de sus comunidades. En el marco de su visita, Tresserras también recorrió varias localidades de la Mancomunidad COLOSUCA en el departamento de Lempira, donde identificó buenas prácticas agrícolas en comunidades lencas, como ser la milpa maya, que podrían integrar a futuro un SIPAM transfronterizo junto a Guatemala y El Salvador. Asimismo, resaltó el potencial de la Reserva de la Biosfera Cacique Lempira Señor de las Montañas, que podría aspirar a un reconocimiento por parte de la UNESCO. “Creo que la biósfera del Cacique Lempira es un gran punto para tener en cuenta, porque reúne unas singularidades especiales y podría ser reconocido como patrimonio mundial, o incorporarlo como patrimonio mixto, dada la expansión de misiones doctrinales de los mercedarios y el patrimonio vivo lenca del Guancasco en la zona”, comentó el experto. El proyecto Alianza SIPAM tiene como objetivo fortalecer las capacidades técnicas y de gestión de los actores locales en Honduras, Costa Rica y España, asegurando la preservación y sostenibilidad de los sistemas agrícolas tradicionales. Se espera que el diagnóstico realizado en esta misión contribuya a la hoja de ruta para la postulación del Valle de Jamastrán como SIPAM y sirva de base para futuras iniciativas en otros territorios hondureños.
España refuerza su apoyo a la integración económica regional con visita al puesto fronterizo El ...
29/01/2025
España reafirma una vez más su compromiso con la integración económica de Centroamérica a través de la visita al puesto fronterizo de El Amatillo, donde participaron los Embajadores de España en Honduras, Diego Nuño García, y en El Salvador, Sonia Álvarez Cibanal, quien también representa a España ante el SICA.
Culmina innovador proyecto que transforma subproductos agroindustriales en oportunidades de ...
28/01/2025
La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) Campus El Paraíso, en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Universidad de Sevilla, la Fundación ETEA, la empresa Cauchos Pedro Romero S.L. y la Mancomunidad de Municipios del Norte de El Paraíso (MANORPA), ha culminado exitosamente el proyecto Bio Circular Innova. La ceremonia de clausura se llevó a cabo en el Auditorio Alma Mater, presidida por el Vicerrector de Relaciones Internacionales (VRI), Dr. Javier López, el Embajador de España en Honduras, Diego Nuño García, y Ana López, Vicerrectora de Servicios Sociales de la Universidad de Sevilla.
EL CONADEH PROMUEVE LOS DERECHOS HUMANOS Y LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ÁMBITO POLÍTICO DESDE LA UNAH
23/01/2025
El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH), a través del proyecto Mujeres Visibles ¡Cambios Posibles!, instaló este jueves un ombudsmóvil en el Polideportivo de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). Se trata de un vehículo que funciona como oficina móvil para brindar atención a las personas que no pueden acudir a las sedes de una institución, y en el caso de CONADEH, lo utilizó para difundir información que contribuya a promover el cambio cultural sobre la igualdad de género entre la población universitaria, además de visibilizar el contexto actual de los derechos de las mujeres en el país.
Trujillo inicia oficialmente los preparativos para el V Centenario de su fundación (1525-2025)
10/01/2025
Con la juramentación de la Comisión Organizadora del V Centenario de la ciudad, Trujillo da inicio a un ambicioso plan de actividades para conmemorar sus 500 años de historia. En un acto solemne, encabezado por el Ministro Cardona de la Secretaría de Desarrollo Social, el Alcalde Héctor Mendoza y el Embajador de España, Diego Nuño, se presentó la agenda de trabajo, que no solo tiene como objetivo celebrar el legado cultural de la ciudad, sino también transformarla en un motor de desarrollo. Al evento también asistieron la Ministra de SECAPPH, Annarella Vélez, y Francisco Tomas Moratalla de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
ESPAÑA SE SUMA A LA CONMEMORACIÓN DE LOS 500 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE TRUJILLO
20/12/2024
En una reunión celebrada hoy, el Embajador de España en Honduras, Diego Nuño García, junto a la Segunda Jefatura, Victoria García, el Coordinador General de la Cooperación Española en Honduras, Francisco Tomás Moratalla, el Alcalde de Trujillo, el Ministro de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y representantes del Ministerio de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) ratificaron su compromiso para apoyar la agenda conmemorativa de los 500 años de la fundación de Trujillo, a celebrarse en mayo 2025. Este encuentro destaca la voluntad de España por respaldar los esfuerzos del gobierno hondureño y la comunidad local para celebrar la historia de la ciudad, así como posicionarla como un eje estratégico de desarrollo económico, social y patrimonial para el país.
Visita al Centro Ciudad Mujer de Tegucigalpa reafirma compromiso de España con la igualdad de ...
19/12/2024
El Embajador de España en Honduras, Diego Nuño García, acompañado por representantes de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), visitó este jueves el Centro Ciudad Mujer (CM) de la colonia Kennedy en Tegucigalpa. La visita permitió conocer de cerca el modelo de atención integral a la mujer que ofrece CM, así como los avances del proyecto financiado por España a través de la AECID, denominado “Fortalecimiento y Vinculación Intersectorial Para la Prevención y Abordaje de Violencia Hacia las Mujeres”. El encuentro también tuvo como propósito fortalecer los lazos de cooperación entre España y Honduras, renovando el compromiso mutuo hacia la promoción de los derechos de las mujeres, la prevención de la Violencia Basada en Género (VBG) y la implementación de estrategias intersectoriales que fomenten la igualdad y la equidad en el país. El Embajador Diego Nuño fue recibido por Tatiana Lara, Delegada Presidencial del Programa Ciudad Mujer, quien, junto al equipo técnico de CM, expuso los logros alcanzados, los desafíos pendientes y las perspectivas futuras para la atención de las mujeres hondureñas en situación de vulnerabilidad. Se dialogó sobre la importancia de la articulación intersectorial para garantizar el acceso a la justicia, la protección de derechos y la promoción de oportunidades económicas para las mujeres. UN MODELO INTEGRAL DE ATENCIÓN PARA LAS MUJERES El Programa Ciudad Mujer se ha consolidado como un espacio de atención integral para las mujeres, donde se concentran servicios de salud, educación, empleo y atención psicosocial. En este marco, el proyecto financiado por la AECID ha permitido la creación y fortalecimiento de seis Redes de Actores Territoriales (RAT) que agrupan a 280 organizaciones, incluidas instituciones públicas, redes de mujeres, organizaciones feministas, la cooperación internacional y la academia. Estas redes trabajan para acercar los servicios de Ciudad Mujer a comunidades priorizadas, impulsando la prevención de la violencia, la atención a víctimas sobrevivientes de VBG y la capacitación de promotoras comunitarias. Desde su lanzamiento en enero de 2024, el proyecto ha contribuido a la capacitación de 560 funcionarias de los Centros Ciudad Mujer en enfoques transversales, protocolos de atención a víctimas de violencia sexual y la prevención de la violencia contra mujeres, adolescentes y niñas. Estas acciones no solo fortalecen la atención, sino que también fomentan la creación de espacios seguros y de convivencia comunitaria. El Embajador Diego Nuño destacó que "España continuará contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de las mujeres hondureñas, impulsando proyectos que no solo buscan la atención inmediata, sino la transformación a largo plazo de las comunidades". ACCIONES CON VISIÓN DE FUTURO De cara al 2025, el proyecto de fortalecimiento intersectorial prevé nuevas acciones clave, como la creación de seis "Espacios Seguros" para niñas y adolescentes, conocidos como Clubes de Niñas, donde se espera la participación de aproximadamente 400 niñas en actividades de formación en derechos humanos y equidad de género. Además, se fortalecerán las unidades técnicas territoriales y se dotará de equipamiento a los centros para ampliar la prestación de servicios integrales en comunidades priorizadas. La visita del Embajador de España refuerza el compromiso de la Cooperación Española con la promoción de los derechos de las mujeres en Honduras. La AECID y Ciudad Mujer, a través de esta colaboración, reafirman su apuesta por la construcción de espacios seguros, la promoción de los derechos humanos y el fortalecimiento de las capacidades de las instituciones hondureñas que trabajan en favor de la igualdad de género.
La PGR y la AECID promueven los DDHH con un llamado a la acción conjunta
11/12/2024
11 de diciembre, Tegucigalpa, Honduras.- En conmemoración al Día Internacional de los Derechos Humanos, la Procuraduría General de la República (PGR), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), llevó a cabo la “Feria por el respeto, dignidad humana y protección de Derechos Humanos”, un evento dedicado a promover la conciencia y el compromiso con los derechos fundamentales en Honduras.
AECID y ACOES inauguran Centro de Desarrollo Humano para la niñas, niños y jóvenes en situación ...
03/12/2024
Tegucigalpa, 3 de diciembre de 2024.- El Embajador de España en Honduras, Diego Nuño García, junto a representantes de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), inauguró hoy el Centro de Desarrollo Humano (CDH) “San Francisco Javier”, ubicado al margen del Basurero Municipal de Tegucigalpa.